Fuerte caída en la venta de maquinaria

En 2012 se vendieron 17.197 unidades, casi 4.000 menos que durante el año anterior. Por el aumento de precios, creció la facturación.

11/03/2013 |

El Indec anunció los resultados de la venta de maquinaria agrícola para todo 2012. El brief de una carilla disponible en la página web del organismo declara que el 58% de la facturación de maquinaria agrícola del último trimestre fue de producción nacional. Dice también que la facturación del último trimestre del año creció 36,9% respecto de igual período de 2011. Pero al ampliar con el informe completo, el resultado arroja una caída en la cantidad de unidades vendidas del 18% pasando de 21.018 unidades en 2011 a 17.197 el año pasado– y que la merma es del 38% respecto del mejor año de ventas de la década, 2007.
 
Según lo publicado por el Cronista Comercial, también se desprende que la facturación interanual creció 12% y que las empresas que más facturaron fueron locales, que recibieron $ 3.288,4 millones contra los $ 2.325,2 millones que facturaron las importadoras. Una buena noticia para las fabricantes nacionales y para el Gobierno, embarcado en la tarea de radicar empresas que antes sólo abastecían a la Argentina desde Brasil, como Agco y John Deere. Ahora, completan millonarias inversiones para producir en el país.
 
Pero el aumento de los precios unitarios fue en todos los casos mayores al promedio de la inflación que calcularon los privados para 2012, con un piso del 26%. Mientras que muchas de las versiones locales de maquinaria internacional estarán disponibles a partir de 2013 y en algunos casos, de 2014– la suba de precios de las fabricantes del país también se hizo notar.
 
El mayor aumento fue del rubro tractores, que siguen liderando los importados con el 60% de las unidades vendidas, y cuyo precio unitario aumentó 51%. Le siguen las cosechadoras, con el 54,8% de las unidades vendidas importadas, cuyo precio unitario creció 36,8%. Pero los rubros ampliamente liderados por las locales también subieron sus precios: el 98,6% de las sembradoras que se venden se fabrican en el país y aumentaron 26%, y el 81,4% de los implementos son locales y su precio subió 28,7 por ciento.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057