.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cuánto incide el valor del flete en el transporte de granos

Los gastos de comercialización en Entre Ríos ejercen un impacto directo sobre el ingreso bruto del productor. Dentro de los mismos, el más significativo es el costo del flete.

05/04/2024 | En Entre Ríos

El costo del flete se descuenta de manera proporcional sobre el precio por tonelada cosechada, lo que significa que representa un porcentaje del ingreso bruto, lo que genera un mayor impacto a medida que la distancia se incrementa.

Se realizó un análisis de la variación en las tarifas de fletes entre dos fechas: 10/01/23 y 07/02/24. Para ello se consideraron cuatro distancias: una de 50 km, denominada como "flete corto", y las otras tres como "flete largo", que se refieren al transporte hacia el puerto de Rosario, donde se evaluaron tres distancias promedio, 150, 250 y 350 km.

Además, se distinguen cuatro zonas productivas en Entre Ríos: zona Oeste (Diamante, Nogoyá, Paraná y Victoria), zona Sur (Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay), zona Norte (Federal, Feliciano, La Paz y Villaguay) y zona Este (Colón, Concordia, Federación y San Salvador).

También se comparó la variable de flete con el precio pizarra de los granos de Soja, Maíz y Trigo en Rosario, con el fin de determinar los kilogramos de cereal u oleaginosa necesarios para cubrir el costo del flete de una tonelada y su variación entre las dos fechas.

Para este análisis, se utilizó la cotización del dólar venta publicada por el Banco Nación para las dos fechas, 187,75 $/U$S al 10 de enero del 2023 y de 849,0 $/U$S al 07 de febrero del 2024. La tarifa de fletes utilizada para los cálculos es la empleada por las cooperativas y acopios de Entre Ríos.

Resultados:

-La tarifa de flete en pesos experimentó un aumento del 294%, mientras que en dólares hubo una disminución del 13%.

-El precio del gasoil aumentó un 366% en pesos y un 3% en dólares.

-En cuanto a los tres granos analizados, se observaron incrementos en la cantidad de kilogramos necesarios para transportar una tonelada entre las dos fechas. El aumento fue del 13% para la soja y del 20% tanto para el maíz como para el trigo.

-Los tres granos marcaron importantes bajas en el precio pizarra Rosario: la soja cayó un 23%, el maíz 28% y 27% el trigo.

Es importante destacar que el costo del flete no varía en función del tipo de grano transportado, se aplica una tarifa fija por tonelada transportada por kilómetro. Por lo tanto, a menor cotización del grano a transportar, mayor será el impacto en el ingreso del productor, donde el maíz es el más perjudicado en este escenario.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057