.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trigo post campaña: ¿El productor cubrió los costos?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto al INTA EEA Paraná analizaron la información económica de la post campaña 2023/24 del cultivo de trigo, a partir de datos de productores.

26/03/2024 | En Entre Ríos

A partir de los resultados de costos de implantación y protección publicados por INTA y BOLSACER (Boletín Económico trigo pre campaña 2023/24 Nº 76), en el estudio se actualizaron los costos de arrendamiento, cosecha y comercialización, según valores recabados en la actualidad.  El valor del arrendamiento equivale a ocho quintales de soja/ha/año para las zonas sur y oeste y 5 quintales de soja/ha/año para las zonas norte y este, considerando el 40% del monto anual para el trigo (doble cultivo al año). El precio de la soja arrendamiento se tomó según cotización del mercado disponible de la Bolsa de Cereales de Rosario, vigente durante la primera semana de marzo de 2023. Para el costo de cosecha, se consideró un valor fijo de U$S 62. 

Para el precio del trigo se tomaron los precios promedio cámara de la Bolsa de Cereales de Rosario del mes de diciembre de 2023. La cotización del dólar venta considerada, fue la publicada por el Banco Nación promedio del mes de diciembre 2023, valor que fue de $837,80/U$S.

 ZONA POR ZONA

Según el informe, en el norte de Entre Ríos, más precisamente en los departamentos de Villaguay, Federal, Feliciano y La Paz, se necesitan 3.090 kg/ha para cubrir todos los gastos incluyendo el arrendamiento, mientras que en campo propio se requieren 2.610  kg/ha. Aquí, el rendimiento promedio fue de 3.710  kg/ha, por lo que de obtenerse este rinde se cubrirían los gastos.

 En el sur, que abarca los departamentos de Tala, Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú, con un rinde promedio de 3.990 kg/ha, y bajo arrendamiento fue necesario obtener 3.480 kg/ha para cubrir todos los gastos, mientras que sin arrendamiento se necesitaron 2.750 kg/ha.

En el este, es decir, en los departamentos de Federación, Concordia, San Salvador y Colón, el rendimiento promedio de trigo ronda los 3.900 kg/ha. Con este rinde el productor cubrió sus costos, ya que necesitó unos 3.120 kg/ha para cubrir todos los gastos con arrendamiento incluido; mientras que, sin arrendamiento, requirió unos 2.640 kg/ha.

Finalmente, en el caso de los departamentos de Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá, la zona oeste, con un rinde promedio de 3.210 kg/ha, se necesitaron 3.350 kg/ha para cubrir el total de los gastos, incluido el arriendo. En campo propio, el estudio arrojó 2.650 kg/ha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057