.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trimestre otoñal asoma con lluvias abundantes en el Litoral

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su pronóstico climático trimestral con las condiciones esperadas de lluvias y temperaturas para el período marzo-abril-mayo.

05/03/2024 | Informe clima

En medio de la retirada de El Niño y el posible retorno de La Niña a partir del invierno, la previsión del SMN es que las precipitaciones se mantendrán todavía por encima de lo normal en las provincias del Litoral, mientras que serán normales en la región pampeana y el norte del país.

En cambio, en el resto del mapa argentino –es decir, el noroeste, oeste y la Patagonia–, las descargas serán inferiores a las medias históricas.

LAS LLUVIAS EN OTOÑO

En concreto, se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación bajo los siguientes parámetros:

-(SN) Superior a la normal sobre el norte del Litoral

-(N-SN) Normal o Superior a la normal sobre el sur del Litoral.

-(N) Normal sobre la región del Norte, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires y sobre el sur de Patagonia.

-(N-IN) Normal o Inferior a la normal en la región del NOA y hacia el este de Patagonia.

-(IN) Inferior a la normal en la región de Cuyo y oeste de Patagonia.

¿Y LAS TEMPERATURAS?

En cuanto a las temperaturas, se observan situaciones muy disímiles dependiendo de las zonas, con grandes franjas donde serán normales o superior a las normales, mientras que en el centro del país se prevé que bajen notoriamente.

Puntualmente, se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:

-(SN) Superior a la normal hacia el oeste de la región del NOA y sur de Patagonia

-(N-SN) Normal o superior a la normal sobre la región del Norte, norte del Litoral, este de Buenos Aires y oeste de Patagonia.

-(N) Normal en gran parte de Cuyo, sur del Litoral y este de Patagonia.

-(N-IN) Normal o Inferior a la Normal sobre la Región Central del país.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057