.: MOMENTO DE CAMPO :.

Siguen las alertas rojas por temperaturas extremas

El fin de semana, algunas zonas del país recibieron fuertes tormentas y otras, el ingreso de frentes nubosos y con vientos que lograron bajar las temperaturas.

05/02/2024 | Ola de calor

Hay al menos 14 provincias con el más alto grado de riesgo, mientras que en todas, menos Santa Cruz y Tierra del Fuego, hay alertas al menos amarillas. Las lluvias se siguen haciendo esperar.

El fin de semana, algunas zonas del país recibieron fuertes tormentas y otras, el ingreso de frentes nubosos y con vientos que lograron bajar las temperaturas, al menos de manera momentánea.

Sin embargo, fue solo un alivio: la ola de calor continúa y así lo hizo saber el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que en las últimas horas renovó las alertas por temperaturas extremas.

LA OLA DE CALOR CONTINÚA

Como viene ocurriendo, la zona de Cuyo (San Juan, Mendoza y norte de Neuquén) está bajo alerta roja, lo mismo que gran parte del NOA (Catamarca, La Rioja y Tucumán).

Luego, hay partes de Córdoba, San Luis, Salta, Chaco, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, que también presentan el más alto riesgo para la salud por temperaturas extremas.

Además, en todas estas provincias, más Chubut, Río Negro, La Pampa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Santiago del Estero, también hay regiones bajo alertas naranjas o amarillas.

En resumidas cuentas, solo Santa Cruz y Tierra del Fuego no presentan riesgo alguno en este tema.

Mientras tanto, los productores siguen aguardando que se cumplan los pronósticos de algunas lluvias que traerían alivio a esta situación climática que ya ha puesto en riesgo a la cosecha de soja.

Las noticias en ese sentido no son muy alentadoras: si bien hay algunas alertas por tormentas para Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y San Luis, además de zonas del NOA, no se prevén por ahora descargas generalizadas y es posible que se siga profundizando el estrés que atraviesan los cultivos y, por ende, que aumenten los riesgos de pérdidas y mermas de rendimiento.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057