El clima fue adverso para los resultados del lino

Así lo da a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), en su informe de producción de lino en el ciclo 2023/24 en la provincia.

02/02/2024 | Informe SIBER

El área destinada a la siembra de lino en el ciclo 2023/24 experimentó una caída interanual del 5 % (600 ha), se posicionó en 11.600 hectáreas (ha).

"Las condiciones climáticas resultaron adversas en dos momentos claves. La primera de ellas se ubicó a partir del mes de  septiembre a mediados de octubre y se caracterizó por precipitaciones por debajo de lo normal, momento en el cual la oleaginosa se encontraba en la etapa reproductiva de floración a inicios de llenado de granos. El segundo inconveniente se produjo en noviembre donde, por el contrario, las excesivas precipitaciones frenaron las labores de la cosecha, lo cual ocasionó mermas en el rendimiento y severos daños en la calidad comercial", sostiene el informe final.

A su vez, destaca que la exposición de la semilla a las reiteradas lluvias, generó manchado de la semilla con la pérdida de valor comercial para la exportación con destino al consumo humano.

El rendimiento promedio provincial fue de 1.031 kg/ha, registrando una disminución del 15 % (181 kg/ha) en comparación con el ciclo anterior y en relación al promedio del último lustro se observó una merma del 4 % (39 kg/ha). La producción es de 11.960 toneladas (t) y presentó una caída interanual del 18 %.

El 50 % de la producción se concentró en los departamentos La Paz, Nogoyá, San Salvador y Villaguay. Los rendimientos más elevados se asociaron a las fechas de siembra más tempranas (mediados de mayo a mediados de junio), a nivel de lote los rendimientos oscilaron entre 300 a 1.600 kg/ha.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057