Se cosecharon poco más de 300.000 hectáreas en todo el país

A la fecha se lleva el 8,4% del área apta a cosecha, con un avance semanal de 2,2 puntos porcentuales y un adelanto interanual de tan solo 0,6 puntos.

08/03/2013 | Maíz 2012/13

Nuevas lluvias registradas durante los últimos siete días sobre el centro del área agrícola nacional, Centro-  Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos, el Centro-Norte de Buenos Aires y La Pampa ralentizan las labores de cosecha de maíz con destino grano comercial. 

A la fecha se lleva el 8,4% del área apta a cosecha, con un avance semanal de 2,2 puntos porcentuales y un adelanto interanual de tan solo 0,6 puntos. 

En números absolutos se han trillado algo más de 307 mil hectáreas, aportando un volumen de grano cercano a los 2,5 millones de toneladas. 

Esto genera un rendimiento promedio nacional al momento de 80,8 qq/ha. No obstante, podemos mencionar que las precipitaciones caídas, continúan reponiendo la humedad en aquellas regiones donde las lluvias no fueron benévolas durante el mes de enero y febrero. 

Esto favorece a la mejoría de los materiales implantados en fechas tardías del mes de diciembre que se encuentran en pleno periodo crítico. Si bien se van a ver resentidos en sus rendimientos potenciales debido a un extenso periodo con escases de agua, estas lluvias ayudarían que esta caída en el potencial no sea tan abrupta.  

Por otra parte, cabe mencionar que en las zonas de los núcleos Norte y Sur, como así también en el Centro Norte santafecino, a medida que avanza la cosecha del cereal, los rendimientos medios se incrementan de manera satisfactoria, debido a que estos cuadros han sufrido en menor medida los excesos hídricos de 
comienzo de campaña y soportado la falta de agua en el final de su ciclo de mejor manera. 

Distinta es la situación en las zonas del Sur de Córdoba y Centro-Este de Entre Ríos donde las productividades en chacra son muy variables dependiendo mucho de la fecha de siembra, la región y del manejo que tuvo cada lote. Los rendimientos medios varían desde los 45qq/ha hasta los 80qq/ha.   

Hacia el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, los lotes de siembras tempranas se encuentran  perdiendo humedad en el grano próximos a ser trillados. Las expectativas son muy buenas ya que estos cuadros venían con muy buen desarrollo y pudieron soportar su periodo crítico con buenas reservas en el perfil. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057