Disminuyó el área clasificada de buena a muy buena en un 10%

En el ciclo agrícola 2023/24, el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos recordó que el área destinada al cultivo de trigo en la provincia de Entre Ríos abarca aproximadamente 600.000 ha. 

06/10/2023 | En las últimas dos semanas

La fenología de este cultivo se encuentra en una etapa que va desde la antesis hasta el llenado de grano. 

La condición general del cultivo se resume de la siguiente manera: Muy buena 16 %, Buena 54 %, Regular 26 % y Mala 4 %. En tanto, el reporte indica que "en las últimas dos semanas se ha observado en la provincia, una disminución del área clasificada dentro de las categorías de buena a muy buena en un 10 %. Este declive se atribuye principalmente al estrés hídrico que afecta al cultivo, agravándose especialmente en la zona Oeste de la provincia. En dicha región, la suma de las categorías buena - muy buena sólo supera el 50 % en el departamento Victoria, mientras que, en los departamentos de Diamante, Nogoyá y Paraná se ubica por debajo.

 Además, se ha observado que la cantidad de días nublados, junto con la elevada humedad ambiental, ha propiciado el desarrollo de enfermedades fúngicas en el cultivo de trigo. Como respuesta, se están implementando tratamientos curativos para abordar estas enfermedades. Además de roya, se ha detectado la presencia de Fusariosis de la espiga, lo que agrega una preocupación adicional.

 Por otra parte, los colaboradores reportan que, en sitios puntuales dentro de los lotes, se observan daños por heladas, asociado fundamentalmente a zonas bajas.

En la siguiente figura se muestra el comportamiento de la temperatura mínima en el promedio de la red de estaciones automáticas de BCER, si bien no se han registrado descensos térmicos importantes, ya que solamente el 05/Set la media se posicionó levemente por debajo de 3 oC (helada agronómica) se registraron tres días donde hubo leve descensos térmicos y que pudieron haber afectado al cereal, dependiendo la etapa fenológica y sobre todo la ubicación en el relieve.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057