.: MOMENTO DE CAMPO :.

Reglamentan la entrega de fertilizantes a productores

El Ministerio de Economía formalizó la creación del programa para sembrar. A cuántos productores alcanza y cómo hay que inscribirse.

04/09/2023 | El Gobierno

El Ministerio de Economía formalizó la creación de un programa que apoyará la siembra de cereales a través de la entrega de urea fertilizante tanto para permitir mayores rendimientos como para reponer los nutrientes de los suelos, a través de la resolución 1280/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Como parte del paquete de medidas destinadas al sector agropecuario anunciado por el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, la iniciativa, a la cual se le destinará un financiamiento de hasta U$S 30 millones, brindará apoyo a los pequeños y medianos productores de trigo y maíz suministrándoles hasta 100 kilos de urea fertilizante por cada hectárea registrada con un tope máximo de 5.000 kilos por productor.

Este incremento de las dosis promedio de fertilización nitrogenada les permitirá conseguir mayores rendimientos, más proteína en grano y reponer los nutrientes a los suelos, lo cual señala la disposición- fomentará “un incremento sostenible en los rendimientos y calidad del grano obtenido.

En ese sentido, se indicó que, en la anterior campaña, en líneas generales, “las dosis de nitrógeno que se aplican son menores a las requeridas por los cultivos en función de los rendimientos potenciales”, lo cual responde a “una lógica de eficiencia económica que maximiza su aprovechamiento, pero no satisface los requerimientos que maximizan su productividad ni su calidad”.

El programa forma parte de la batería de medidas anunciadas por Massa, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso.

Al destacar las medidas de ayuda destinadas a los productores agropecuarios, el secretario de Planificación del Desarrollo, Jorge Neme, precisó que la iniciativa “permitirá beneficiar a 32.000 productores de trigo y 44.000 productores de maíz”.

Requisitos para inscribirse

Como requisito, los productores deberán estar inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) y realizar una declaración jurada de que para la campaña 2023/2024 sembraron trigo o asumen el compromiso de sembrar maíz.

Por otra parte, deberán constatar en el SISA que, hasta el 1 de julio último, poseían una superficie cultivada de hasta 150 hectáreas de trigo o de maíz para la campaña anterior de 2022/2023.

La superficie que ingresen será tomada en cuenta a la hora de calcular el fertilizante a entregar.

Dicha área, por otra parte, debe pertenecer a algunas de las zonas declaradas en emergencia agropecuaria entre el 1 de mayo de 2022 y el 31 de enero último para el trigo, y entre el 1 de agosto de 2022 y 30 de junio pasado para el maíz.

Todos estos requisitos y la información que suministre el productor serán comprobados a partir de la información que aporte la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), para que luego la Secretaría de Agricultura resuelva sobre la procedencia de cada una de las solicitudes, y la Subsecretaría de Planificación de Desarrollo se encargue de la compra, logística y distribución del fertilizante.

Para inscribirse, los productores deberán ingresar al servicio Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca - Austogestión SAGyP en www.afip.gob.ar con clave fiscal.

Allí deberán completar los datos requeridos y realizar las respectivas declaraciones juradas, seleccionando uno de los centros de distribución habilitados para retirar el fertilizante e informando los datos de hasta dos personas habilitadas para retirarlo.

Fuente: La Voz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057