Informe final de soja: se cosecharon 22,3 mill/tn

Por la sequía, la cosecha alcanzó sólo a 22,3 mill/tn con los rindes promedios más bajos de los últimos 5 años. Datos de la BCBA.

13/07/2023 | Campaña 2022-23

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó hoy su Informe de Cierre de Campaña de Soja 2022-23 que fue seriamente afectado por una sequía histórica y calores en exceso llevaron a que se perdiera más de la mitad de la producción, comparando con el ciclo anterior y más aún respecto de las estimaciones al inicio de la siembra.

La BCBA recordó que se sembraron 16.200.000 hectáreas, lo cual implicó una reducción de 100 mil/ha con respecto a la campaña 2021/22 y una caída de 6 % con respecto al promedio de las últimas 5 campañas (Superficie promedio últimas 5 campañas: 17,1 MHa).

Otros datos

❖ El rinde promedio nacional fue de 15,4 qq/ha, una disminución del 44,8 % en comparación al ciclo previo y una merma de 44,9 % con respecto al promedio de las últimas 5 campañas.

❖ La producción total nacional se ubica en 21 MTn, 22,3 MTn por debajo a la campaña 2021/22 y un 53,1 % por debajo a la producción promedio de las últimas 5 campañas (Producción U5C : 45,1 MTn).

❖ El ciclo finaliza 27 mill/tn por debajo al escenario inicial de 48 mill/tn. La falta de humedad superficial dejó afuera de la campaña a 500 mHa, principalmente para los planteos de segunda ocupación. Altas temperaturas junto a lluvias por debajo a la media sobre el centro del área agrícola afectaron los cuadros de primera y de segunda ocupación durante el período crítico. Finalmente, las condiciones sobre el Sudeste de Buenos Aires fueron distintas al resto, alcanzando rendimientos por encima del promedio histórico.

❖ Tras el adverso escenario climático del año pasado, marcado por un nuevo año de sequía, la cadena de la soja aportará a la economía argentina USD 7.345 millones en el 2023 en valor agregado, lo que representa una disminución del 67% en comparación con el valor del año pasado. Adicionalmente, generará exportaciones por USD 12.542 millones (-50% i.a.) y aportará USD 4.350 millones en recaudación fiscal (-57% i.a.).

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057