Internet de las Cosas: las soluciones de conectividad

La posibilidad de conectar personas, sistemas y activos aporta importantes soluciones en el ámbito del agro, en el que además es necesario avanzar hacia formas de producción que aseguren una mayor sostenibilidad. 

22/05/2023 | PARA EL CAMPO

 

Soluciones de conectividad en el agro 

Todos estos avances son facilitados por las herramientas de Internet de las Cosas (IoT), que distribuyen sensores en el campo y los conectan con equipos, maquinaria y plataformas informáticas, de forma tal de obtener información que pueda usarse para tomar decisiones más acertadas.  

Estas soluciones ofrecen datos en tiempo real que pueden ayudar a evitar daños o pérdidas, y también pueden servir para obtener nuevos conocimientos que luego mejoren los rendimientos. 

Las soluciones IoT que tienen desde Telecom para el agro se caracterizan por ser flexibles y escalables ya que se desarrollan a medida de las necesidades y de los requerimientos tecnológicos que cada empresa necesita. Desde la empresa brindan soluciones y soporte para potenciar las empresas rurales mediante el despliegue de infraestructura, tecnología y servicios digitales.

 

Además, la compañía ya cuenta con redes de baja potencia (low power) en todo el país, y las continúa desplegando. Estas redes permiten que los agricultores conecten sensores IoT para la recolección de datos valiosos. Y se caracterizan por tener una cobertura de hasta el 50% superior al de una red  4G tradicional, gracias al uso optimizado de los recursos. 

Actualmente, Telecom tiene cobertura en todo el país para la tecnología LTE-M y respecto de NB-IoT la cobertura hoy ya está disponible en las principales capitales de provincias y se va activando gradualmente, en forma selectiva, en función de los proyectos que lo requieren y su pisada geográfica específica. 

Telecom y el campo

Telecom anunció en 2023 un plan estratégico de impulso del ecosistema agtech en la Argentina, mediante el despliegue de infraestructura, tecnología y servicios digitales para llegar a las zonas rurales. Como empresa líder de una industria que constituye un pilar fundamental para el desarrollo de la economía digital, la compañía tiene como objetivo fortalecer la conectividad en regiones rurales clave para la producción agrícola.  

Para Juan Pablo Cosentino, gerente de Desarrollo de Negocios de Telecom, el aporte de Telecom al ecosistema AgTech no se limita a la conectividad como habilitador de soluciones tecnológicas, sino que a través de su portfolio de soluciones IoT acompaña a la gestión eficiente de los establecimientos productivos, agregando capas de valor a través de la interpretación de los datos. 

 

La gestión basada en eficiencia hace que el monitoreo de todos estos ambientes productivos en su sentido amplio - suelo, sistemas de riego, de almacenamiento de combustible y fertilizantes - acompañen un modelo de gestión que requiere ser eficiente. El aporte de estas soluciones IoT liberan un potencial más ligado al crecimiento y no solo a la eficiencia. 

 

Agricultura inteligente

Algunos analistas sostienen que IoT será una tecnología importante para el futuro de la agricultura inteligente, ya que ayuda a conseguir mayores capacidades de producción y datos. De todas formas, en la actualidad, ya existen varios casos de uso en los que Telecom participa, como son los siguientes:  

  •   Solución de establecimiento conectado:  está diseñada para que, a través de sensores instalados en el establecimiento, se pueda obtener información concreta que permita el monitoreo de variables físicas y del entorno (tanques de agua y combustible, humedad del suelo, estado de los silos, monitoreo de variables ambientales) así como obtener reportes históricos y valores calculados sobre los datos que reportan los sensores. 
  • Soluciones de Ciberseguridad y Cloud: Soluciones de consultoría, seguridad digital, prevención de fraude, servicios gestionados, y seguridad cloud para lograr una transformación digital de la empresa.
  • Consultoría y desarrollo de servicios a medida: a través de una metodología consultiva, Telecom dispone de especialistas que, junto con el cliente, diseñan, desarrollan e implementan la mejor solución llave en mano, de acuerdo a las necesidades de cada uno.
  • SIM Manager: Es una plataforma PaaS (Plataforma como Servicio) world class, que ofrece de manera simple, automática y segura, la visibilidad y el control que las empresas necesitan para administrar la conectividad móvil de los servicios de Internet de las cosas.
  • Soluciones de Trazabilidad: servicios de monitoreo de activos, gestión de flotas, Geoposicionamiento para tener un mejor conocimiento sobre la ubicación de sus activos y vehículos.

De esta manera, Telecom continúa profundizando su alto nivel de compromiso con la agroindustria nacional, asegurándose de proveer las mejores soluciones de internet de las cosas aplicadas a este sector para potenciar el desarrollo agropecuario y seguir acompañando al campo y la agroindustria Argentina de la mano de la tecnología.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057