Primera proyección para el trigo: 18 millones de toneladas

Es la estimación de la Bolsa de Buenos Aires adelantada en Agrotendencias. Para la cebada proyectó 5 mill/tn. En cada región incfluirá mucho el factor clima.

17/05/2023 | Campaña 2023-24

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires anunció una proyeccción de cosecha de granos finos para la campaña 2023-24 -cuyas prmeras siembras están por iniciarse- de 18 millones de toneladas para el trigo y 5 millones para la cebada, con incrementos interanuales del 45% y 32%, respectivamente. 

Las proyecciones fueron dadas a conocer por la jefa de Estimaciones Agrícolas de la entidad, Cecilia Conde, quien también precisó que la superficie sembrada se prevé de 6,3 millones de hectáreas para el trigo (3% más que en la campaña anterior) y de 1,3 millón para la cebada, sin variación en relación con la campaña 2022/23. 

Conde disertó en el seminario sobre perspectivas agropecuarias “Agrotendencias 2023”, organizado por la Federación de Acopiadores de Granos en la sede de la Bolsa de Cereales. 

La especialista advirtió sobre las diferencias entre las zonas agrícolas en cuanto a las perspectivas climáticas, con mejores condiciones hídricas en la zona sur (Sur la de la provincia de Buenos Aires) y con problemas más severos en la Centro-Oeste (La Pampa, oeste de Buenos Aires y sur de Córdoba). 

Por su parte, en la región Centro-Este (Entre Ríos, Santa Fe, norte de Buenos Aires y sudoeste de Córdoba), Conde adelantó que “el productor va a sembrar con el área justa”, y que “será crucial lo que suceda en los próximos 15 a 30 días con las precipitaciones”. 

Al respecto, señaló que “a un mes de iniciar la siembra, los productores están indecisos en cuanto a qué sembrar”, una decisión que, sostuvo, “dependerá de los márgenes y de la ventaja agronómica” que surja de comparar la combinación de trigo con soja o de cebada con la oleaginosa.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057