Primera proyecci贸n para el trigo: 18 millones de toneladas

Es la estimación de la Bolsa de Buenos Aires adelantada en Agrotendencias. Para la cebada proyectó 5 mill/tn. En cada región incfluirá mucho el factor clima.

17/05/2023 | Campa脙卤a 2023-24

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires anunció una proyeccción de cosecha de granos finos para la campaña 2023-24 -cuyas prmeras siembras están por iniciarse- de 18 millones de toneladas para el trigo y 5 millones para la cebada, con incrementos interanuales del 45% y 32%, respectivamente. 

Las proyecciones fueron dadas a conocer por la jefa de Estimaciones Agrícolas de la entidad, Cecilia Conde, quien también precisó que la superficie sembrada se prevé de 6,3 millones de hectáreas para el trigo (3% más que en la campaña anterior) y de 1,3 millón para la cebada, sin variación en relación con la campaña 2022/23. 

Conde disertó en el seminario sobre perspectivas agropecuarias “Agrotendencias 2023”, organizado por la Federación de Acopiadores de Granos en la sede de la Bolsa de Cereales. 

La especialista advirtió sobre las diferencias entre las zonas agrícolas en cuanto a las perspectivas climáticas, con mejores condiciones hídricas en la zona sur (Sur la de la provincia de Buenos Aires) y con problemas más severos en la Centro-Oeste (La Pampa, oeste de Buenos Aires y sur de Córdoba). 

Por su parte, en la región Centro-Este (Entre Ríos, Santa Fe, norte de Buenos Aires y sudoeste de Córdoba), Conde adelantó que “el productor va a sembrar con el área justa”, y que “será crucial lo que suceda en los próximos 15 a 30 días con las precipitaciones”. 

Al respecto, señaló que “a un mes de iniciar la siembra, los productores están indecisos en cuanto a qué sembrar”, una decisión que, sostuvo, “dependerá de los márgenes y de la ventaja agronómica” que surja de comparar la combinación de trigo con soja o de cebada con la oleaginosa.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057