La liquidación de divisas volvió a caer en abril

La agroexportación ingresó U$S 2.416 millones, un 24% menos que en igual mes del año pasado. Dos de cada tres dólares provinieron del Programa de Incremento Exportador.

02/05/2023 | Informe CIARA-CEC

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) informaron este viernes que el ingreso de divisas del complejo exportador cerealero y oleaginoso alcanzó los U$S 2.416 millones en abril, lo que significa una caída del 24% en relación al año pasado (U$S 3.171,8 millones).

Esto, pese a la vigencia desde el lunes 10 de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) que impuso un tipo de cambio diferencial de $ 300 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa.

Según CIARA, a través del PIE se comercializaron en las últimas semanas un total de U$S 1.605 millones; es decir, que dos de cada tres dólares ingresados por la agroexportación en abril, surgieron de este programa.

Es imposible saber cuál hubiera sido la cifra en el mes de abril si no hubiera existido este “incentivo”, que de todos modos no ha movilizado grandes ventas de los productores y de hecho el mayor flujo de divisas fue por los agroexportadores que adelantaron liquidaciones.

Esto, aún en un contexto en que en el campo están reacios a vender la mercadería, a lo que se suma la escasísima oferta que está arrojando la cosecha 2022/23.

De esta manera, en lo que va del año las empresas que integran CIARA-CEC llevan generados más de U$S 5.200 millones, una cifra que está a menos de la mitad del año pasado (U$S 11.097 millones) y que es una de las peores en el pasado reciente, apenas superando los U$S 5.000 millones de 2020 (en abril de ese año fue cuando más se sintió el inicio de la cuarentena por la pandemia) y los U$S 4.300 millones de 2007.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057