Gripe aviar: preocupa que el virus esté mutando

Fue uno de los temas que se habló en la reunión ordinaria del Consejo Federal Agropecuario. También se trataron la emergencia por sequía y los alcances del Programa de Incremento Exportador.

21/04/2023 | Según CFA

El Consejo Federal Agropecuario (CFA) realizó este jueves su XLIV reunión ordinaria, en la que uno de los temas que se llevó largos minutos de debate fue la preocupación por el avance de la gripe aviar y el efecto que está teniendo su detección en cada vez más latitudes; sobre todo, en granjas comerciales.

Uno de los casos más resonantes, vale recordar, ocurrió en las últimas semanas, cuando el Senasa quiso obligar a una avícola correntina a sacrificar 200.000 aves tras supuestamente determinarse la presencia del virus en su establecimiento, algo que fue desmentido tanto por una segunda como por una tercera evaluación.

La realidad, de todos modos, es que las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sospechan que el virus podría estar mutando y, por ello, están intensificando las acciones para evitar que se siga propagando, poniendo en riesgo la sustentabilidad de muchos establecimientos avícolas.

“Es la primera vez que el virus ingresa a Argentina. Actualmente, estamos trabajando, en permanente diálogo con las cámaras del sector, en la secuenciación genómica del mismo para analizar el comportamiento diferencial del virus en los diferentes focos“, sintetizó la presidenta del organismo, Diana Guillén.

MÁS EJES DE DEBATE

Según informaron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la influenza aviar fue uno de los temas dentro de una variada agenda que incluyó otros que tienen un fuerte impacto en la coyuntura: la emergencia agropecuaria en las provincias y el Programa de Incremento Exportador (PIE).

Sobre este tema en particular, vale recordar que, tras la publicación de la resolución que determinó cuáles son las posiciones arancelarias beneficiadas, hubo quejas de sectores que quedaron afuera inicialmente y ahora, tras reuniones y gestiones ante el Gobierno, fueron incluidos.

Por otro lado, en el CFA también se conversó sobre los nuevos escenarios de exportación a la Unión Europea, el stock ganadero y el Registro Agropyme.

Al respecto, el secretario de Coordinación Federal Agropecuaria del Ministerio de Economía, Jorge Solmi, destacó “el consenso, el trabajo en conjunto del gobierno nacional y todas las provincias y las políticas públicas que se desarrollan para seguir impulsando las economías regionales”.

Por otra parte, el funcionario nacional informó que se habló de “las perspectivas de cosecha en maíz, girasol y soja y las medidas que se están tomando para que los productores tengan semillas, que no haya desabastecimiento y que no quede un productor sin sembrar”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057