Villaguay concentra el 29% del área arrocera de Entre Ríos

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través del informe de superficie sembrada con arroz en el ciclo 2022/23 en Entre Ríos.

17/02/2023 | Ciclo 2022/23

El área cultivada con arroz en la provincia experimentó una caída interanual del 16 % (10.150 ha), se sembraron 54.850 hectáreas. En consecuencia, el ciclo 2022/23 se posicionó en el cuarto lugar de menor superficie sembrada de los últimos 23 años.   

Dentro de los principales factores que influyeron en la reducción del área se destacan:

- Altos costos productivos y márgenes brutos negativos, específicamente en la zona tradicional, donde el riego proviene de pozos profundos y existe un gasto energético significativo en la extracción del agua;

- Aumentos en los combustibles y en la energía eléctrica;

- Represas con menor capacidad de embalse debido a las escasas precipitaciones;

- Dificultades en la provisión de insumos (fundamentalmente herbicidas) y altos costos de fertilizantes nitrogenados.

Según el informe del SIBER, los departamentos con mayor participación en la superficie sembrada fueron: Villaguay 29 %, San Salvador 16 %, La Paz 13 % y Federación 12 %. En relación a la fuente de riego, el sector de pozos abarcó el 63 % (34.400 ha), el riego por represas el 24 % (13.250 ha) y la toma de ríos y arroyos el 13 % (7.200 ha).

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057