Cuál es la condición de sorgo y de maíz en Entre Ríos

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportó el estado de los cultivos de sorgo y maíz de segunda/tardío.

03/02/2023 | Informe SIBER

La ventana de siembra óptima para la implantación del sorgo en la provincia es octubre y noviembre, sin embargo, la misma siguió los pulsos de lluvias, finalizando las tareas de siembra los últimos días del mes de enero.

La fenología abarca desde embuchado a panojamiento principalmente y la condición del cultivo en Entre Ríos es la siguiente: Buena 33 %, Regular 64 % y Mala 3 %. "La evaluación de la condición permite apreciar que, en 15 días, las categorías muy buena y buena se redujeron en 8 puntos porcentuales, es decir pasó de 41 % a 33 %; y se incrementó la regular y mala de 59 % a 67 %", indican.

Al respecto los colaboradores del SIBER mencionaron que el cultivo presenta estrés y se visualiza por hojas quemadas, faltante de plantas que pierden anclaje al suelo porque se secan sus raíces.

En sitios determinados se observó la presencia de pulgón, y en algunos casos se procedió a realizar control para disminuir la población.

El SIBER presentó la condición del sorgo en las últimas tres campañas "Niña", en la que observa el crecimiento gradual de la condición regular y mala que en el ciclo 2022/23 alcanzó un 68 %.

Por otro lado, reportó sobre la condición de maíz tardío y/o de segunda en la provincia. Con las lluvias de última semana de enero se concluyó la siembra de maíz tardío y/o segunda en Entre Ríos cuya intención de siembra era de 70.000 hectáreas.

Dicha área podría presentar un incremento ya que un porcentaje de la superficie que inicialmente tenía como destino soja de segunda se ocupó con el cereal.

La fenología del cultivo abarca desde V6 a V9 (seis a nueve hojas desarrolladas) en los lotes de fechas de siembra temprana y la condición a nivel provincial es la siguiente: Muy buena 7 %, Buena 46 %, Regular 32 % y Mala 15 %. "En general la condición se mantuvo en valores similares al último reporte, pero en las zonas que fueron favorecidas por las lluvias se notó una recuperación parcial que se sostendría con la regularidad de las precipitaciones", destaca el reporte semanal.

Además, mostraron las distintas condiciones en relación a las últimas tres campañas agrícolas, donde se muestra la suma de la condición muy buena-buena y regular-mala a igual fecha en las últimas tres campañas. Además, se observa que en la campaña 2022/23 el valor de la suma de las categorías regular-mala es de 47 %, ubicando al cultivo en su peor escenario para los tres ciclos en análisis.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057