Las lluvias frenaron el deterioro de la soja y el maíz

Sin embargo, se esperan mermas sobre los núcleos sojeros que podrían afectar la estimación actual de producción.

02/02/2023 | Últimos días

Con la siembra de soja ya finalizada, con un total de 16,2 millones de hectáreas cubiertas, las lluvias "pusieron freno al deterioro" existente.

El informe indica que el 47% del área sembrada con la oleaginosa posee una condición hídrica entre óptima y adecuada, lo que implica "una mejora de 17 puntos porcentuales durante los últimos 15 días".

Pese a esto, colaboradores reportan mermas esperadas de hasta 30% sobre los núcleos sojeros del sur de Santa Fe y el Norte de Buenos Aires lo que podría afectar la actual estimación de producción de 41 millones de toneladas.

Esto se debe a las altas temperaturas junto a la ausencia de humedad durante los meses de diciembre y la primera mitad del mes de enero, mientras los cuadros más adelantados se encontraban iniciando su periodo crítico.

Las precipitaciones también fueron positivas para el maíz, tanto para culminar la siembra que actualmente se concentra sobre el norte del país, como para mejorar el estado de los cuadros implantados que comienzan a transitar el período de definición de rendimientos.

De esta manera, a la fecha ya se logró sembrar el 96,5% de las 7,1 millones de hectáreas proyectadas a nivel nacional.

Esta superficie representa en números absolutos, 600.000 hectáreas menos que las implantadas durante la campaña anterior.

En el caso del girasol, con un progreso intersemanal de 4,3 puntos porcentuales, la cosecha alcanzó el 20,1% del área apta.

A la fecha, el rinde promedio nacional asciende a 15,2 quintales por hectárea, con un volumen acumulado de más de 605 millones de toneladas.

Las precipitaciones registradas durante los últimos 7 días mejoraron el estado hídrico de los lotes a nivel nacional registrando que el 74% del área implantada se encuentra en condición de cultivo entre normal y excelente.

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057