Productores reclaman con urgencia se cumpla con la ley

Las consecuencias de la sequía castiga a gran parte de la Argentina y productores del norte santafecino reclaman prórrogas Impositivas y de créditos productivos

17/01/2023 | EMERGENCIA AGROPECUARIA

La sequia extrema en gran parte del territorio argentino preocupa no solo a los productores, sino que también a las autoridades políticas debido a las pérdidas economicas que sufre el país.

En el caso de productores del norte santafesino, trabajadores autoconvocados decidieron enviarle una carta al ministro provincial de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, para solicitarle que gestiones urgentes, donde corresponda, para hacer cumplir en su totalidad la ley de Emergencia presente, ya que La Provincia de Santa Fe a través del decreto N°2476/22 extiende la vigencia de los decretos N° 0020/22 y 0080/22 de emergencia y/o desastre Agropecuario desde 01/07/2022 hasta 31/05/2023.

“La extrema sequía que sigue atravesando nuestra región, agravando la situación productiva y económica, es desesperante en muchos casos. Por tal sentido, hay reclamos de diferentes productores, que al momento de gestionar para obtener los beneficios que contempra la ley, se encuentran con inconvenientes para que se concreten, como por ejemplo en el diferimiento o exención de impuestos en la administración Ingresos Públicos, prórroga de créditos, etc. Ejemplos de estas dificultades tenemos muchas para mencionar y los productores estamos cansados de tantas burocracias”, sostienen los productores en l carta enviada a la autoridad provincial.

“En tal sentido, se solicita gestiones urgentes hacia el Gobierno Nacional (AFIP Y Banco de La Nación Argentina) y organismos que correspondan al Gobierno Provincial (Consejo Federal de Inversiones, Asociaciones para el Desarrollo) para que se concreten prórrogas Impositivas y de créditos productivos por emergencias y/o desastre”, agregan.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057