Asoma El Niño en el horizonte: qué puede pasar con el clima

Lo que resta de la campaña agrícola 2022/2023 constituirá un proceso de transición, sobre todo con las condiciones severas causadas por La Niña.  

11/01/2023 | CLIMA

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires compartió el informe de perspectivas climáticas estacionales que realiza Eduardo Sierra, en donde se desprende que el estado del sistema climático evoluciona positivamente, con probabilidades de pasar a un “Neutral Cálido”, a mediados del mes de febrero próximo, pudiendo iniciarse un episodio de El Niño, hacia mayo.

"No obstante, lo que resta de la campaña agrícola 2022/2023, constituirá un proceso de transición entre las condiciones severas causadas por la acción residual de La Niña, que aún se sienten, y las condiciones más benignas, que se irán instalando gradualmente", aclara Sierra.

Debe tenerse en cuenta que, a lo largo del proceso de transición en marcha, el sistema climático continuará mostrando perturbaciones de entidad, haciendo necesarios una planificación prudente, un manejo riguroso y el uso racional de la tecnología disponible.

Perspectiva climática para el verano 2023

De esta forma, en el verano 2023 se observará el paso del sistema climático, desde el actual “Neutral Frío”, a un “Neutral Cálido”, llevando la marcha del clima cerca de su promedio estacional.

"La primera parte de la estación continuará observando perturbaciones, que irán disminuyendo su intensidad hasta dejar de actuar en forma negativa hacia el final de la estación", releva el informe.

Recién hacia finales de marzo, los suelos repondrán sus reservas de humedad en la mayor parte del área agrícola del Cono Sur, aunque algunas zonas, como es sudoeste de la Región Pampeana, y el Chaco Paraguayo, no lograrán hacerlo en forma completa.

 

"Los episodios de calor intenso serán mitigados por la mejora en el contenido de humedad de los suelos, y por entradas de aire fresco, que brindarán oportunas pausas", agrega el informe estacional de clima de la entidad porteña.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057