La zona núcleo tendrá 83% menos de trigo respecto a 2021/22

La Bolsa de Comercio de Rosario estima que la productividad de la región será de 1,3 millones de toneladas versus la última campaña que aporto 7,8 millones.

28/10/2022 | Informe BCR

A pesar de las lluvias generalizadas que se registraron a mediados de esta semana, las condiciones de humedad en toda la zona GEA continúan siendo malas, con características de sequía en el 70% de los suelos.

A partir de estas precipitaciones, las reservas hídricas, ahora, se mantienen entre escasas o regulares el norte de Buenos Aires y el extremo sudeste de Córdoba, informó la Bolsa de Comercio de Rosario, en su reporte semanal que elabora la Guía Estratégica para el Agro (GEA).

Sin embargo, lo peor o lo que cambió la historia, de acuerdo a los analistas, sucedió el 9 de octubre con la helada tardía. “Los daños siguen evaluándose y cada día se multiplican. Para el trigo, llegó en el peor momento, atravesando el período crítico con una falta extrema de agua, explican desde la entidad.

Tan adverso fue lo sucedido que la Bolsa se refiere a esta campaña de trigo como de “desastre productivo”, en la cual se cosecharía la menor producción desde el año 2010 ya que las lluvias llegaron muy tarde.

A dos semanas, las pérdidas de área que no será cosechada aumentó en 200.000 hectáreas, totalizando unas 390.000 hectáreas. De esta forma, se perdería, según los datos de la entidad rosarina, el 30% del área total sembrada con trigo.

Bajo este contexto, la zona central del país pasaría de una producción en 2021/22 de 7,8 millones de toneladas a una de 1,3 millones este ciclo.

“Son pérdidas récord. El rinde bajó de 18 a 15 quintales por hectárea de promedio, cuando el promedio de la zona oscila entre 39-40 quintales. Asimismo, el rinde más bajo de la región fue de otro ciclo seco o afectado por La Niña, como el 2020/21: en ese momento, el rinde fue de 29 quintales, casi el doble de esta campaña”, explicaron desde la entidad.

TESTIMONIOS

De acuerdo a los informantes de la Bolsa rosarina, “a partir de las heladas, comprobamos que no hay cauje de grano. Es decir, vemos las espigas verdes pero los granos no llenaron más de un cuarto de su peso final”, se lamentan.

También hacia el sur, en Viamonte y General Baldissera, contabilizan 35% de lotes perdidos totalmente.

“Hay lotes que se van a secar y pasaran a soja de primera, siempre y cuando llueva. Y hay otros que se mantienen buenos, aunque los rendimientos esperados están lejos de los potenciales”, destacaron en otros casos.

En Bigand, Santa Fe, dijeron que los rindes estarán entre 11 a 15 quintales por hectárea: un 30% de lotes están perdidos. “Es difícil encontrar una situación histórica de éstas características. Recordamos la campaña del 2008 y algunos recuerdan la del ´83”, dijeron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057