La proyección de cosecha de cebada también fue recortada

La Bolsa de Buenos Aires la bajó un 6% por la continuidad de la sequía y los alcances de las heladas. El área aun en pie depende de lluvias en el corto plazo.

24/10/2022 | Agro

Mientras la falta de precipitaciones sobre gran parte de las 1,3 MHa continúa condicionando el crecimiento y la definición de los rendimientos, heladas registradas durante los últimos quince días generaron daños de variada intensidad siendo los cuadros sobre ambos núcleos, el Centro-Este de Entre Ríos y el Sur de Córdoba, las regiones más afectadas.

Bajo este escenario, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo su estimación de producción a 4.700.000 toneladas, una caída del 6% con respecto a nuestra anterior publicación.

Mientras se preveían rendimientos por debajo al promedio de las últimas cinco campañas sobre el centro del área agrícola como consecuencia de la falta de humedad durante gran parte del ciclo del cultivo, heladas registradas el pasado 8 y 9 del presente mes, mientras el cultivo se encontraba entre floración y llenado de grano, generaron perdidas adicionales a las inicialmente previstas.

Dentro de los daños relevados se incluyen el amarillamiento de espigas, interrupción de llenado de grano, heterogeneidad y amarillamiento temprano del cultivo.

Regiones

En el Sur de Córdoba reportan perdidas adicionales de área cosechable y pastoreo de los cuadros como consecuencia de los bajos rendimientos esperados.

En el centro y sur de Buenos Aires y La Pampa, el área implantada depende de lluvias en el corto plazo mientras el cultivo se encuentra entre espigazón e inicio de floración. Las bajas temperaturas continúan demorando el desarrollo y el crecimiento del cultivo siendo el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires la más afectada reportando una importante heterogeneidad
en los cuadros. Hacia el Sudeste de Buenos Aires, donde el cultivo se encuentra en espigazón, ya se esperan rendimientos por debajo a los inicialmente proyectados que, de no registrar precipitaciones en las próximas semanas, podrían registrarse mermas adicionales afectando nuestra actual proyección de producción.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057