Heladas y sequía recortan al trigo en 1,5 millones toneladas

La primera estimación nacional de trigo arroja un volumen de 15 Mt, un 9% menos de lo que se proyectaba un mes atrás.

21/10/2022 | Informe BCR

De acuerdo al último informe de la Guía Estratégica para el Agro, «este evento del 9 de octubre es en gran parte el responsable del fuertísimo recorte en rindes en la región central. Cada día que pasa, se van poniendo en mayor evidencia los síntomas de daño y los recortes se van actualizando con 30 a 60% de pérdida de rinde que se suman a los efectos de la sostenida sequía».

En esta franja (central) se está estimando un rinde de 15 a 20 qq/ha, pero hay signos de mayores ajustes a corto plazo. También en esta área se muestra un aumento de área perdida alarmante: en menos de dos semanas se confirma que 400.000 ha que no serán cosechadas. Este guarismo, lamentablemente, seguirá en aumento en las próximas semanas. Las encuestas de las últimas 48 horas de técnicos y productores son impactantes.

En Pergamino, un ingeniero explica que «hay un 80% de los lotes perdidos y un 20% regular» que sigue en pie. Estos daños deben ser confirmados y cuantificados. Pero esta situación se está ampliando a Córdoba, sur de Santa FE, norte y centro de Buenos Aires. En Buenos Aires hay que considerar que el 14 de este mes hubo otra helada muy dañina, con registros de casi -4°C en Tandil. En Alberti comentan que hubo registros de 3° bajo cero y que si bien no agarró a los trigos espigados, dañó gravemente el área foliar, perdiendo la hoja bandera y la siguiente.

Tras el evento estiman rindes de 10 qq/ha, cuando suele superarse los 60 quintales. Incluso en Entre Ríos, los técnicos del SIBER (Bolsa de Comercio de Entre Ríos) comentan que al evaluar los departamentos con los satélites detectan menor área sembrada y severos daños por la falta de agua y la helada del 9/10 por lo que, probablemente, los rindes provinciales sean inferiores a los 25 qq/ha. 

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057