.: MOMENTO DE CAMPO :.

Maquinaria agrícola: en septiembre cayó el patentamiento

Las trabas a las importaciones y las subas de tasas de interés, alguno de los factores que inciden negativamente en la actividad.

12/10/2022 | Un 13,3%

La buena y larga racha que venían mostrando las ventas se cortó el mes pasado. Las trabas a las importaciones y las subas de tasas de interés, alguno de los factores que inciden negativamente en la actividad.

En septiembre, el patentamiento de maquinaria agrícola cayó un 13,3% interanual, de acuerdo al relevamiento mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En total, se registraron 709 unidades, contra 818 del mismo mes de 2021.

De esta manera, se cortó la larga buena racha que venía mostrando el sector, y fue como consecuencia de políticas económicas negativas, como las trabas a las importaciones y la suba de las tasas de interés.

Al comparar estos números con el mes previo, la merma llegó al 19%. Más allá de esta situación coyuntural, el acumulado del año todavía exhibe cifras positivas, con un crecimiento de 19,2%. En los primeros nueve meses de 2022 se patentaron 6.159 máquinas, mientras que el año pasado sumaron 5.167 unidades.

RUBRO POR RUBRO

El rubro que más sufrió este recorte fue el de cosechadoras, con una caída de 30%. En septiembre del año pasado se registraron 70 unidades, mientras que este año se anotaron 70 unidades. Si se compara contra el mes previo, el retroceso trepó al 43%.

En tractores, en septiembre se patentaron 596 unidades, una baja del 15,1% comparado contra las 702 unidades de agosto, y una baja del 10,4% si la comparación es interanual, ya que en septiembre de 2021 se habían registrado 665 unidades.

Por el lado de las pulverizadoras, el mes pasado se registraron 64 unidades, una baja del 26,4% comparado contra las 87 unidades de agosto. En la comparativa con septiembre 2021, la caída fue de 22,9%.

EL IMPACTO DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO

A la hora de buscar explicaciones, la entidad remarcó que las últimas medidas anunciadas por el Gobierno impactaron en los fabricantes.

“Fue un mes de caídas, esperable por las consecuencias de las medidas tomadas al momento de asumir Sergio Massa, principalmente por restricciones a la importación en todos los rubros, que implica faltante de insumos para la producción nacional”, advirtieron.

A estos factores, los empresarios nucleados en la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), agregaron otra variable: la suba en las tasas de interés, que se reflejaron en una caída de hasta el 50% en las operaciones, tal como reconoció el titular de la entidad, Eduardo Borri, en una entrevista reciente con Infocampo.

El directivo remarcó que este freno en las operaciones comerciales se percibe sobre todo en sembradoras y pulverizadoras. Otro dato que dejó fue que, por el momento, el mayor impacto se percibe en el número de unidades vendidas, no en la facturación.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057