Radiografía de los seguros agrícolas en Argentina

Un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que, en la última década, la protección con seguros agrícolas no ha crecido ni acompañado la expansión de la producción.

08/08/2022 | Década de estancamiento

Desde la campaña 2011/12 hasta la última, la producción agrícola atravesó varias sequías y también problemas de inundaciones en diferentes zonas del país. Como parte de estos acontecimientos extremos, en la memoria reciente hay registros que instan a proteger la alta inversión que cada productor hace en los sucesivos ciclos.

Sin embargo, el área que se asegurada, con diferentes tipos de pólizas, parece mantenerse invariable, de acuerdo a lo que analizó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Según la entidad, en el período de 10 años hasta el 2021, la superficie sembrada con cultivos extensivos continuó creciendo –a razón de 600.000 hectáreas como promedio anual– debido, principalmente, a la intensificación del uso del suelo mediante la implantación de más de un cultivo en la misma superficie.

Por su parte, el promedio de superficie asegurada en los últimos 57 años fue del 47%, del 50% en los últimos 10 y del 51% en un lapso de 15 años.

De acuerdo a los datos: el índice de siniestralidad, que mide la relación entre los siniestros pagados por las aseguradoras y las primas emitidas por las mismas, alcanzó para el rubro de seguros agropecuarios y forestales su valor más bajo en la última década.

Mientras que las primas emitidas alcanzaron 28.304 millones de pesos en 2021, los siniestros pagados totalizaron 11.486 millones de pesos, por lo que este índice alcanzó un 41% en dicho ejercicio.

Por tipo de póliza

Para el ciclo agrícola 2021/22, según los datos de la entidad rosarina, se emitieron en nuestro país  28.303.765 millones de pesos en primas en seguro agrícolas, abarcando un área productiva cubierta de 20,7 millones de hectáreas. En total, se aseguró capital por un monto de 1.273.786 millones de pesos, habiéndose emitido 145.163 pólizas.

El seguro contra granizo concentró la mayor participación en las coberturas con 15,7 millones de hectáreas, el 76% del total de superficie cubierto, y el 77,6% del total de las primas emitidas. En importancia lo siguieron las coberturas contra granizo más adicionales, luego los seguros multirriesgo y, por último, los seguros paramétricos (la indemnización se dispara cuando un índice objetivo alcanza ciertos niveles preestablecidos o umbrales).

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos precios de la leche no le ganan a la inflación

El informe de agosto destaca que los precios de los productos lácteos crecieron 26,7% en el último año, por debajo del 33,6% de la inflación minorista. El desfasaje impacta la rentabilidad del sector.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADCerró el cupo de USD 7.000 millones en exportaciones

En apenas tres días se alcanzó el tope fijado por el decreto 682/2025, que había suspendido las retenciones. Se anotaron más de 11 millones de toneladas de productos agrícolas, principalmente soja y derivados.

[...]

25/09/2025 16 0

ACTUALIDADPromueven la disminución de especies invasoras

La actividad se desarrolló en el Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, y estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.

[...]

25/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057