Arroz: el rinde promedio es el máximo de los últimos 22 años

Con un área sembrada de 65.000 hectáreas (ha) de arroz en la campaña 2022/23, se registró un incremento interanual del 2 % (1.500 ha). 

01/07/2022 | Informe SIBER

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), destacó que, en los dos últimos ciclos agrícolas el arroz ha ampliado su área, luego de haber experimentado cinco años consecutivos de una retracción de su superficie, hecho que ocurrió entre los ciclos 2015/16 al 2019/20.

El escenario climático del verano (que estuvo bajo la influencia de un evento “La Niña”), resultó muy favorable al cultivo, a pesar de haber ocasionado la pérdida de 2.000 ha por problemas de riego en los departamentos: Concordia, Federación, Federal, Feliciano y La Paz.

El rendimiento promedio provincial se posicionó en 7.931 kg/ha y es el máximo registro de los últimos 22 años. En relación al ciclo 2020/21 (segundo más alto), tuvo una variación interanual del 3 % (254 kg/ha) y en comparación al promedio del último lustro la diferencia es del 8 % (562 kg/ha).

Otro dato que brinda el SIBER es de producción y fue de 499.670 toneladas (t), valor que evidencia un incremento interanual del 2 % (12.165 t).

El principal departamento productor de arroz fue Villaguay a que abarcó el 29 % del área implantada y el 33 % de la producción total. El segundo lugar lo ocupó el departamento San Salvador con una participación del 16 % en el área y del 17 % en la producción.

Además, el informe de producción del SIBER remarcó que el evento denominado “La Niña” (enfriamiento del Pacífico Ecuatorial) es el escenario que más beneficia al cereal, aunque es importante destacar que en el ciclo 2021/22 además ocasionó:

- Serias dificultades en el riego (fundamentalmente en los departamentos Federación y La Paz), ya que las escasas precipitaciones del mes de diciembre, asociada a la elevada evapotranspiración, junto con la bajante del río Paraná y la faltante de agua en las represas obligó a los productores a abandonar el riego de hectáreas sembradas.

- En lotes puntuales hubo problemas en la implantación, lo cual repercutió en una densidad de plantas insuficiente para alcanzar el rendimiento potencial.

No obstante, en el resto del área donde los productores lograron mantener un riego adecuado, se obtuvieron elevados rendimientos favorecidos por los altos niveles de radiación solar y las elevadas temperaturas durante el llenado de la panoja.

Los principales tipos comerciales fueron:

- Largo fino abarcó aproximadamente el 83 % con un rendimiento promedio de 8.200 kg/ha

- Largo ancho con una participación del 12 % con un rendimiento promedio cercano a los 5.400 kg/ha

- Especiales representaron el 5 % restante con un rendimiento promedio próximo a los 7.300 kg/ha.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057