Biodiésel: Suben el corte al 7,5 % de forma permanente

A través de dos medidas, el Ejecutivo busca darle una solución a la escasez de gasoil; el corte por ley dejó de ser el 5%.

16/06/2022 | Hoy

El Gobierno busca dar una respuesta a la faltante de gasoil en Argentina y por este motivo aumentó el corte mínimo obligatorio de biodiésel. A través de dos decisiones, fijó de manera transitoria el porcentaje en 12,5 %: un 2,5 % extra para las empresas pymes y un 5 % para el libre mercado.

Desde las empresas fabricantes de biodiésel celebraron la medida y aclararon que esta decisión no tiene impacto en el precio final del gasoil. En este sentido, argumentaron que el precio de litro de biodiésel está por debajo del gasoil importado. 

Por otra parte, ante la duda de los automovilistas, las cámaras y empresas aclararon que este incremento del corte no genera daños en los vehículos. Señalaron este corte ya se utilizaba con la ley anterior (era del 10 %) y citaron ejemplos como Brasil donde el corte es superior al 12 %.

 

La medida del Gobierno tiene dos partes. En primer lugar, la Resolución 438/2022 establece un incremento del 50% del corte del biodiésel que generan las empresas pymes. De esta manera, el corte obligatorio ahora pasa al 7,5 % de manera permanente.

“Que, por lo expuesto, se torna urgente tomar medidas paliativas, con la finalidad de otorgar previsibilidad y certeza respecto a la disponibilidad de gasoil, combustible imprescindible para múltiples usos, entre ellos y principalmente el transporte”, argumentó el Ejecutivo en los considerandos.

En segundo lugar, está el Decreto 330/2022 que establece el Régimen de Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiésel (COTAB) donde se fijó en forma excepcional y transitoria, un corte obligatorio adicional y temporario de biodiésel del 5 %. La medida es por 60 días y durante este tiempo eleva el corte total de biodiésel al 12,5 %.

 

Este decreto permite a las empresas integradas que exportan biodiésel participar en la venta al mercado interno en el 5 %. A diferente del corte para pymes que tiene un precio que fija la Secretaría de Energía, los volúmenes de comercialización y los precios serán libremente pactados entre las partes.

Al mismo tiempo, el artículo 4 estableció: “El precio máximo de comercialización de los volúmenes del COTAB será el resultante del precio de paridad de importación del gasoil o el precio que establezca la Secretaría de Energía en cada período, el que resulte menor en cada operación”. Este artículo aclara que el precio del biodiésel no puede superar al del gasoil importado.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057