Mayo finalizó con heladas en la región centro

Se reportó este fenómeno en La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Luis y toda la Patagonia.

01/06/2022 | CLIMA

El arranque de este martes presenta la continuidad de las condiciones que se presentaron en los últimos días, con la estabilidad tomando el norte del país. También se nota la llegada de aire frío, donde los registros de mínima se ubican cercanos a los 3ºC en algunos sectores. 

Las heladas más intensas se presentan en el sur de La Pampa y sur de Buenos Aires, pero las mismas se extienden sobre un área más vasta, a todo el territorio bonaerense, sur de Santa Fe, sur de Entre Ríos y sur de Córdoba, San Luis y toda la Patagonia. Ayer se dieron algunas lluvias menores sobre las costas bonaerenses, situación que aún podría generarse en estas primeras horas del martes. 

En la foto de satélite, se advierten algunas coberturas sobre el centro norte de Córdoba y el centro de Santa Fe. Las mismas parecen circular hacia el este, aunque no tienen potencial como para dejar precipitaciones. 

El aire instalado sobre los océanos continúa siendo muy frío, lo cual sostendrá las actuales condiciones ambientales debido a la persistencia de los vientos del sector sur. Se prevé que la estabilidad sea una característica instalada en la primera semana del mes de junio, posiblemente durante un período más extendido. 

La excepción la marcará el norte de la Mesopotamia, donde a pesar del descenso de las temperaturas el aire se presenta más mezclado, lo cual se notará en un repunte de las mínimas de mañana. Sin embargo, las máximas seguirán quedando cortas para esa zona del país. 

 

Por otra parte, no se descartan algunas precipitaciones menores sobre Misiones y el norte de Corrientes para el miércoles y más abundantes hacia el fin de semana. Desde el viernes los vientos rotarán al sector norte y lentamente las condiciones de ambiente frío comenzarán a ceder en la región pampeana. 

Todavía se pueden dar heladas fuertes durante mañana y el jueves, principalmente sobre las provincias de Buenos Aires y La Pampa, posiblemente ya más débiles sobre el sur de las provincias del centro. Estas circunstancias, son poco propicias para el regreso perentorio de las precipitaciones, las deficiencias que a gran escala deja el mes de mayo, se trasladan al comienzo de junio.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057