Soja: El área es la cuarta más baja de los últimos 22 años

Según los datos del SIBER, el área sembrada con soja en el ciclo 2021/22 fue de 1.059.600 ha. Avanza la cosecha en todo el territorio.

06/05/2022 | Informe SIBER

En Entre Ríos, la superficie sembrada con soja en el ciclo 2021/22 fue de 1.059.600 hectáreas (ha), registrando una leve caída interanual del 1% (9.100 ha) y en relación al promedio del último lustro, la disminución fue del 8 % (86.400 ha).

Según la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), el área destinada a la oleaginosa es la cuarta más baja de los últimos 22 años, solamente se posicionan por debajo lo implantado entre los ciclos 2000/01 al 2002/03.

Del área total implantada, la soja de primera abarcó el 52 % y el 48 % restante lo ocupó la soja de segunda. Es la participación más alta de soja de segunda, lo cual se condice con el incremento registrado en el área destinada al cultivo de trigo.

Además, el SIBER informó que el 36 % de la superficie total se implantó en los departamentos Gualeguaychú, Uruguay y Paraná.

TIEMPO DE COSECHA

De las 553.300 ha con soja de primera en la provincia, según el SIBER, se cosechó el 39 % (215.800 ha) con un rendimiento promedio provincial de 2.450 kg/ha. Hasta el momento existe un incremento interanual del rinde del 25 % (489 kg/ha) y en relación al promedio del último lustro la variación es del 9 % (204 kg/ha).

A su vez, el SIBER indica que se evidencias diferencias muy marcadas por zonas, asociadas fundamentalmente a la precipitación acumulada entre enero y febrero (período crítico del cultivo) y el potencial productivo de cada zona. “Los rendimientos más bajos se detectan en el sector Norte y Este con valores de precipitación muy similares, y rindes de 1.900 y 1.950 kg/ha, respectivamente”, afirma el reporte semanal.

El sector Oeste (con suelos de mayor potencial agrícola que los anteriores) registró un leve incremento y promedió 230 mm, con un rendimiento promedio de 2.550 kg/ha. Finalmente, el sector Sur tuvo una precipitación promedio de 320 mm (aproximadamente 100 mm más que el resto de la región) y eso explica mayormente que el rendimiento promedio se posicione cercano a 2.950 kg/ha.

De mantenerse este rendimiento promedio provincial, la producción se posicionaría alrededor de 1.355.858 t, lo cual representaría un incremento interanual del 17 % (199.260 t).

El informe del SIBER además reporta el avance de cosecha de soja de segunda. De las 506.300 ha implantadas en la presente campaña, se lleva cosechado tan solo el 7 % (36.000 ha).

“En algunos lotes, la oleaginosa no llegó a la etapa de madurez comercial y, por otra parte, las cuantiosas precipitaciones ocurridas la semana pasada (fundamentalmente en el Este y Norte del territorio) han paralizado las labores debido a la falta de piso en los lotes o la dificultad de poder transitar por los caminos rurales”, señala el informe en el que también recuerda que a la misma fecha del año pasado ya se había cosechado el 24 % del área implantada.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057