El clima y los costos van desalentando la siembra de trigo

Son datos analizados por la Bolsa de Comercio de Rosario para la zona central. Los primeros datos marcan que se serían 160.000 hectáreas menos.

25/04/2022 | Informe BCR

En la cuenta regresiva para la siembra de trigo, desde la Bolsa de Comercio de Rosario ya comenzaron a hacer los primeros análisis generales de la campaña para la región central del país.

Inicialmente, los grandes datos marcan que serían 2 millones menos de toneladas esperadas, respecto a la última campaña (7,8 millones de toneladas), representadas sobre 160.000 menos de hectáreas (1,7 millones de hectáreas). Sin embargo, desde la entidad rosarina, tampoco descartan que caída de superficie sea más aguda.

Entre las grandes causas, esgrimen desde la entidad, se encuentran la persistencia de déficit hídrico y la posibilidad de una nueva Niña; la pérdida de competitividad del trigo frente a otros cultivos y la suba exagerada de los costos, especialmente en fertilizantes.

Uno de los puntos bajos de la campaña, según la Bolsa, será el nivel tecnológico, el cual será bastante inferior al que se venía adoptando. “La nutrición del cultivo va a bajar de calidad”, dicen los asesores técnicos que refieren a la entidad.

En lo que hace a fertilización nitrogenada está una de las preocupaciones que compromete el potencial de rendimiento del cultivo. “Venía acomodándose a las necesidades reales de los suelos y los cultivos y, este nuevo, ciclo podría retroceder a valores que no se veían en los últimos años”, se expone.

En esta campaña, la dosis no alcanzará para cubrir los requerimientos y obtener el potencial del cultivo. Bajo las circunstancias actuales, se estima que las dosis media de fertilización con urea puede caer un 20% dejando un potencial de trigo de 10 quintales por hectárea.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057