No se prevén heladas para la región centro

Durante la jornada del lunes, se notó el afianzamiento de la circulación de aire predominante del sector norte.

20/04/2022 | CLIMA

Esta dinámica fortalece la presencia de aire húmedo en las capas bajas de la atmósfera, lo cual, con un ligero enfriamiento nocturno, se traduce en condensación cercana a la superficie. 

 

Las nieblas y neblinas se reportaron desde gran parte de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, este del NEA y zonas del NOA. No se han producido eventos intensos, con cerramientos de visibilidad importantes, pero se nota el vasto despliegue de aire con alto contenido de humedad. 

 

Las temperaturas se mantienen por encima de los valores normales para la época, con mínimas algo más bajas, las nieblas hubiesen sido mucho más cerradas. En la foto de satélite se aprecian algunas coberturas nubosas que comienzan a definir una zona frontal sobre el norte de la Patagonia. 

Se espera que con el correr del día el sur de La Pampa y el sudoeste de la provincia de Buenos Aires reciban las primeras precipitaciones asociadas al recorrido de esta perturbación, la cual interrumpirá un largo período de estabilidad. También sobre el norte de la región cuyana, se despliegan coberturas, las cuales son producidas por otra onda que avanza desde el oeste. 

Se espera que la estabilidad se sostenga en gran parte de la franja este del país a lo largo del día. Cambiando para el miércoles, la influencia del frente será más generalizada y con ella el despliegue de nubosidad. 

No se está perfilando una situación como para que se concreten precipitaciones de importancia. Eventualmente, pueden darse áreas reducidas donde las tormentas pueden ganar desarrollo y ocasionalmente quebrar el patrón modesto de los acumulados pluviales previstos. 

Es posible que en áreas de Entre Ríos o el sur de Santa Fe, se den algunos chaparrones más generosos. A medida que el frente avance sobre el centro y norte de la Mesopotamia, posiblemente también el este del NEA, la nubosidad podría ser más desarrollada.

Esto no sucederá antes de la jornada del jueves. Tras el pasaje frontal, no se espera un descenso térmico contundente. No se prevén heladas.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057