Los precios se caen y la situación desmejora

Manifestó Orlando Spessot, productor avícola de Aldea San Miguel, en diálogo con Campo en Acción sobre los costos del productor en el mercado del huevo y su rentabilidad final.

07/02/2013 | COSTOS

Detrás de este alimento hay una actividad económica que incluye una cadena en la que se integran desde la fabricación de maples de cartón hasta la industrialización de alimentos y el aprovechamiento del excremento, que se retira de las cabañas en cintas transportadoras para terminar, muchas veces, siendo abono de cultivos por su riqueza en calcio.

Las cifras aportan hoy una curiosidad: en el país hay prácticamente una gallina ponedora por cada habitante. Son 41 millones de “aves en posición” (como dicen los productores), según datos aportados por la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia). Con sus cacareos satisfacen al consumo interno, siendo una actividad poco rentable por sus costos y los precios que no acompañan al productor.

Orlando Spessot, productor avícola de Aldea San Miguel habló con Campo en Acción sobre los costos del productor en el mercado del huevo y su rentabilidad final. “Desde hace un par de meses nuestro bolsillo está muy triste. Si bien es como toda actividad que tiene ciclos, donde hay mejores que otros, los precios se caen y la situación desmejora. Durante 2010 y 2011 se vendió huevo al mismo precio, pero en 2012 se mejoró un poco. Con el precio de los cereales, los alimentos balanceados se fueron para arriba. Después hacia fines de septiembre del año pasado, el precio del huevo se desmejoró alrededor de un 40% y ya la situación no fue la misma”. Y añadió: “La situación es complicada, aunque no todos los productores nos manejamos de la misma forma. En mi caso, compro alimento balanceado a la cooperativa y entrego la mayor parte de mi producción a Tecnovo; de acuerdo a mis costos, el cajón de huevo tendría que estar valiendo 50 pesos más de lo que esta valiendo” precisó Spessot.

Según el productor avícola, actualmente el valor de una caja de huevos en la granja de 30 docenas gira alrededor de 115 pesos en industria, mientras que si se comercializa particularmente se vende a 120 pesos; lo que da un valor de una docena de huevos en granja de 4 pesos. “Si no se logra 3,5 kilos de balanceado en docena de huevos, se pierde dinero. Hoy estamos muy lejos. Tendría que haber una diferencia de 50 pesos más de lo que se paga hoy un cajón, la que no es una gran diferencia”.

En este sentido, Orlando Spessot especificó: “Para que el negocio sea viable, el precio de la docena de huevo blanco al pie de galpón debería estar entre 5 y 5,30 pesos y la de huevo de color entre 6 y 6,30 pesos, valores que tienen cualquier otro producto. Estos valores es sin tener en cuenta los valores diferenciales de los intermediarios”.

Fuente: De la redacción de CAMPO EN ACCION

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057