La zona que recibiría alivio para la campaña fina

El jueves se prevé uno de los días con mayor inestabilidad en el país; consultá el pronóstico día por día

 

04/04/2022 | CLIMA

Las reservas de humedad se mantienen en niveles satisfactorios en gran parte de la región pampeana, reconociéndose deficiencias en el centro y oeste de Córdoba, situación que se vuelve sequía en el sur de San Luis.

Las últimas lluvias en el centro norte de la Mesopotamia, han generado excesos en la zona, observándose condiciones que permiten sostener la recuperación de humedad en Corrientes y el norte de Santa Fe. Esta semana pueden llegar algunas lluvias a la provincia de Córdoba, la cual necesita en forma perentoria recuperar reservas para el inicio de la fina.

 

La semana comienza con inestabilidad sobre el noreste argentino, la cual desde el jueves tiende a generalizarse.

Pronóstico del tiempo

  • Durante el resto del día de hoy, se prevé que las condiciones de tiempo inestable se mantengan sobre  el norte de la Mesopotamia, que será la zona que puede registrar algunas precipitaciones dispersas de moderada intensidad. El resto del país se mantendrá con características de tiempo estable, con escasa nubosidad y una importante amplitud térmica.
  • El martes, la situación no se diferenciará demasiado del lunes, ya que la presencia del centro de alta presión se mantendrá sobre la porción central del país, lo que generará condiciones de tiempo estable y viento del sector norte, que seguirá intensificándose progresivamente a medida que avance la jornada. Esto se observará especialmente sobre la región pampeana y particularmente sobre el sudoeste de Buenos Aires, zona que estará más influenciada por el viento fuerte. Sólo el extremo noreste del país presentará características de tiempo inestable, aunque respecto al lunes, los fenómenos serían más débiles y en forma más aislada.
  • Para el miércoles, se espera que las condiciones de inestabilidad sigan presentes sobre el noreste argentino, presentando eventos de lluvias y tormentas débiles y aisladas, abarcando prácticamente a todo el noreste argentino. Asimismo, se suma el sur del territorio nacional, con la presencia de algunas lluvias y lloviznas intermitentes sobre el norte de Santa Cruz y el sur de Chubut, lo que facilitará una nueva entrada de aire frío y seco a la región sur del país.
  • El jueves, se prevé uno de los días con mayor inestabilidad en el país, ya que las precipitaciones abarcarán una importante porción del territorio nacional, extendiéndose desde el centro de la Patagonia hasta el norte del país. Si bien no se prevé que toda la extensión del territorio nacional presente precipitaciones, se espera que las mismas abarquen una franja muy importante. Los eventos más significativos se concentrarían sobre el noreste argentino, pero particularmente sobre sobre el norte de Santa Fe y el este de Chaco y la provincia de Corrientes, zona que podría recibir los eventos con importantes acumulados y no se descartan tormentas fuertes a muy fuertes en la región. Esta jornada puede presentar la deriva de algunos sistemas precipitantes hacia la provincia de CB.
  • Para el viernes, se prevé que las condiciones de tiempo inestable se centren en la región pampeana, con desarrollos de lluvia y algunas tormentas de débil a moderada intensidad. Sobre el NEA, también se prevé que se desarrollen precipitaciones, siendo las mismas moderadas, pero lentamente desplazándose hacia el norte, por lo que abarcarán el área comprendida por Formosa, Misiones, sur de Paraguay y sudeste de Brasil. Se espera que las mismas vayan perdiendo intensidad a medida que avance la jornada, pero en el total acumulado se prevén registros importantes.
  • Para el fin de semana, se espera que las lluvias y tormentas ubicadas sobre el NEA se vayan desplazando hacia el norte, y a medida que se muevan irán perdiendo intensidad. Sobre la porción central del país se prevé que el desplazamiento de las precipitaciones sea hacia el este, pero también con fenómenos que perderán fuerza a medida que transcurra el fin de semana. Cabe desatacar que si bien se prevé un descenso térmico, el mismo no será demasiado significativo debido a la presencia de la nubosidad y la humedad que estará presente sobre la porción central del país a lo largo del sábado y domingo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057