Se instala el tiempo estable y frío

Se produjo el avance rápido del sistema frontal hacia el extremo noreste del país y los vientos rotados al sudoeste.

31/03/2022 | Región pampeana

De esta manera, la presencia de la masa de aire frío y seco ya tiene una fuerte influencia en las condiciones ambientales.

En el sur de la región pampeana, la intensidad del viento deja una sensación térmica baja, pero la llegada del aire frío se siente también en las provincias del centro. Las lluvias fueron muy escasas en la región pampeana, más bien en forma de lloviznas.

Las tormentas lograron mejor desarrollo en Corrientes desde donde sí se reportan milimetrajes más generosos de entre veinte y cuarenta milímetros según la zona. Algo similar ocurre en Misiones, sur de Paraguay y este de Formosa.

En la foto de satélite se aprecia el brazo frontal interactuando con el aire tropical en la transición hacia territorio brasileño. Por detrás las coberturas, se dispersan y si bien quedan algunas nubes en áreas de Chaco, norte de Santa Fe y Corrientes, la posibilidad de que se concreten precipitaciones débiles ya es baja.

Se destacan los cielos despejados sobre la zona central, donde ya la estabilidad del aire frío y seco se hace sentir. En tanto, frentes a las costas del sudeste bonaerense, comienza a cerrarse la zona de baja presión que impulsa el frente.

El ciclón fortalecerá la entrada de aire frío a lo largo de todo el día, fortaleciendo el descenso térmico a nivel generalizado, pero con más eficiencia en el sur de la región pampeana. Con la salida del frente hacia el norte, el mes de marzo va cerrando su cuenta pluvial.

Las primeras jornadas de abril también serán secas, posiblemente el período libre de lluvias sea bastante más extendido en la región pampeana, algo que no se replicará en el centro norte de la Mesopotamia y el este del NEA, donde las lluvias pueden regresar durante el domingo.

Se esperan amaneceres fríos para mañana y el viernes. El sur de la región pampeana, principalmente la zona de influencia de los corredores serranos, pueden recibir algunas heladas débiles.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057