La Niña: los vientos demoran la llegada de la neutralidad

Un nuevo comportamiento atmosférico muestra que el debilitamiento del evento demorará más de lo previsto y se espera para finales de otoño.

16/03/2022 | Perspectivas

Sigue la atención plena sobre el devenir del clima para el próximo trimestre. El calendario que indicaba que la recomposición climática, con lluvias promedio, se iniciaría a finales de verano ya se modificó hace un tiempo cuando surgieron los primeros indicios que La Niña se debilitaría más tarde de lo previsto.

De acuerdo al seguimiento quincenal que hace la Oficina de Meteorología australiana, los expertos explican que “el evento de La Niña de 2021–22 continúa, pero ya pasó su pico”.

Sin embargo, los especialistas agregan que los vientos alisios siguen siendo más fuertes que el promedio en el Pacífico occidental, lo que ha retrasado un mayor debilitamiento durante la última quincena. Las perspectivas más recientes indican un regreso a los niveles neutrales de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), ni La Niña ni El Niño, a fines del otoño del hemisferio sur.

De acuerdo a los datos analizados por los australianos, las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Pacífico tropical durante la semana que finalizó el 13 de marzo de 2022 fueron más frías que el promedio a lo largo del ecuador en la mayor parte del Océano Pacífico central y oriental.

Los vientos

Según los indicadores atmosféricos y oceánicos, que sigue la Oficina australiana, sobre el Pacífico persisten en niveles de La Niña.

“Los vientos alisios persistentemente fuertes durante la última quincena han llevado a un enfriamiento a los niveles de La Niña del Pacífico tropical central. Esto también ha enfriado el agua debajo de la superficie, deteniendo la tendencia al calentamiento observada durante enero y febrero”, advierten.

El calentamiento debajo de la superficie del Océano Pacífico suele presagiar un colapso de La Niña y generalmente ocurre en el otoño del Hemisferio Sur.

Por su parte, en la atmósfera, los indicadores permanecen en gran medida en los niveles de La Niña.

Argentina

De acuerdo a los datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional en una charla en Expoagro, “para el otoño, La Niña va a seguir influenciando. Todos los modelos y toda la información de diagnóstico y monitoreo están indicando que las lluvias se mantendrían por debajo de los valores normales en toda la parte oriental del país, como el Litoral y este de la provincia de Buenos Aires para este trimestre”, resumió José Luis Stella, integrante del Servicio.

Por su parte, hacia el oeste, norte, centro oeste de Argentina, “las chances de normalidad aumentan un poco más y tenderían a normalizarse. En este caso, se esperan condiciones de superávit, con lluvias por arriba de lo normal en las provincias del noroeste y en el extremo sur de la Patagonia”, agregó el experto del Servicio.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057