Rusia suspende exportación de fertilizantes

Rusia produce un promedio de 50 millones de toneladas de fertilizantes al año, que equivale al 13% de la producción total mundial. 

14/03/2022 | Sanciones de Occidente

Exporta potasa, fosfato y fertilizantes que contienen nitrógeno, los cuales son claves para el suministro de nutrientes para cultivos y suelos.

Occidente ha impuesto severas sanciones contra Rusia en las últimas semanas en un intento por tratar de frenar la invasión que adelanta el presidente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania.

En razón a lo anterior, el mandatario ruso advirtió este jueves que las consecuencias de las medidas tomadas por Occidente serían "negativas".

 "Si Occidente crea problemas para Rusia, habrá inevitables consecuencias negativas para el mercado mundial", afirmó el Kremlin en una reunión de Gobierno.

Al cabo de unas horas, el ministro de Industria ruso, Denis Manturov, afirmó que el presidente de su país, Vladimir Putin, dio la orden de suspender las exportaciones de fertilizantes, reseñó The Hindu Business Line.

El país que gobierna Putin sostiene acuerdos sobre fertilizantes con distintos países y Moscú, según Putin, no quería "tener tales aumentos de precios" en sus mercados de alimentos. "La situación está empeorando y el precio podría subir aún más. Eso hará que la comida sea más cara", indicó el Kremlin.

Para entender la magnitud de estas declaraciones es preciso mencionar que Rusia produce un promedio de 50 millones de toneladas de fertilizantes al año, que equivale al 13% de la producción total mundial. Rusia exporta potasa, fosfato y fertilizantes que contienen nitrógeno, los cuales son claves para el suministro de nutrientes para cultivos y suelos.

Previamente el Ministerio de Comercio e Industria ruso había recomendado "detener temporalmente" los envíos. "Hemos recomendado a los productores rusos que suspendan temporalmente los envíos de exportación de fertilizantes rusos hasta que los transportistas reanuden su trabajo y brinden garantías de que las exportaciones de fertilizantes rusos se completarán por completo", dijo la cartera de Comercio.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057