En febrero el precio de la carne subió casi un 4%

Así lo reflejó el informe mensual de la CICCRA. Además, las exportaciones cayeron en enero más de un 24%, pese a la liberación que anunció el Gobierno.


09/03/2022 | Informe

El Gobierno nacional sigue son poder cumplir el objetivo de hacer bajar el precio de la carne al consumidor mediante las restricciones a las exportaciones de los siete cortes populares más demandados en el mercado interno, en momentos de una merma significativa del consumo interno por el menor poder adquisitivo de la población.

Según el informe mensual de la Cámara de la Industria del Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), en febrero pasado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el precio promedio de los cortes de carne vacuna registraron un aumento de 3,7%. Además, en los últimos doce meses el precio promedio acumuló un aumento de 59,2%. Los integrantes de CICCRA destacaron que el incremento durante el mes pasado, se atribuyó "al ajuste realizado en carnicerías, al tiempo que en supermercados se observó una leve retracción, luego de la fuerte suba de enero".

Además, el mes pasado el precio del pollo aumentó a un ritmo similar al promedio de la carne vacuna, pero en lo que va de 2022 subió a mayor ritmo que ellos. La suba de febrero fue de 3,6%, en tanto que en el primer bimestre acumuló un alza de 7,8% (vs. 5,6% del promedio de los cortes vacunos). Al igual que en el caso de la carne vacuna, durante febrero en las carnicerías el precio del pollo subió 5,7% con relación a enero, y en los supermercados bajó 4,8% mensual. Y en los últimos 12 meses el precio aumentó un 39,9%.

En el inicio del 2022, con solamente la restricción para exportar los siete cortes populares hasta el 31 de diciembre del año próximo, la comercialización de carne al mundo se ubicó en 36.700 toneladas peso producto, un 24,6% de caída interanual.

En el caso del pechito de cerdo, su valor solamente subió en promedio un 0,5% mensual, donde en las carnicerías se registró un incremento del 2,5% mensual y en los supermercados cayó un 5,5% mensual. Mientras tanto, en los últimos doce meses el precio promedio subió 46,3%.

Por otro lado, el informe señaló que al comparar los valores de febrero pasado con los del mismo mes de 2020, es decir con el último mes completo previo a la pandemia/ y a la cuarentena, el precio promedio de los cortes vacunos experimentó un alza de 174,3%, el precio del pollo entero aumentó 126,1% y el valor unitario del pechito de cerdo se elevó 118,4%.

Exportaciones

Los datos de CICCRA sobre el nivel de exportaciones de carne vacuna de enero pasado, coinciden con los difundidos semanas atrás por diferentes estudios privados. En el inicio del 2022, con solamente la restricción para exportar los siete cortes populares hasta el 31 de diciembre del año próximo, la comercialización de carne al mundo se ubicó en 36.700 toneladas peso producto, un 24,6% de caída interanual. Al realizar la comparación con las toneladas res con hueso, la exportación fue de 52.100 toneladas, un 24,7% de merma interanual.

Por su parte, la facturación por exportaciones sumó 206,7 millones de dólares en enero de 2022, un 3,2% de aumento en relación a enero de 2021. El aumento del precio promedio declarado, que pasó de 4.108 dólares por tonelada peso producto en enero del año pasado a 5.624 dólares por tonelada peso producto en enero del corriente año, más que compensó el retroceso del volumen exportado (+36,9% vs. -24,6%).

Por último, Chia sigue siendo el principal destino de las exportaciones de carne de nuestro país. En enero pasado sus importaciones cayeron un 25,8% interanual, y el descenso del total embarcado por los frigoríficos argentinos con destino al gigante asiático explicó casi 78% de la contracción del volumen total exportado.

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057