Rige el precio para el trigo destinado al mercado interno

Oficializaron la creación del fideicomiso que subsidia el precio del trigo para el mercado interno. 

07/03/2022 | FIDEICOMISO

Según se plantea en la norma, el grano valdrá 23.000 pesos la tonelada. Transformados a dólar blue son 114 dólares, contra los 495 en los que cerró Chicago el viernes y los 34.180 pesos que se pagaron en Rosario.

Con vigencia hasta el 31 de enero de 2024, el fideicomiso contempla 800.000 toneladas de trigo para el consumo local y establece precios de referencia para alimentos básicos como fideos secos y harina a través del programa de Precios Cuidados.

Los aportantes del fideicomiso son las empresas exportadoras de granos y subproductos, pero hay que destacar que finalmente trasladan este costo a un menor precio pagado a productores.

Según la Resolución, se estableció que el fideicomiso alcance a las personas humanas o jurídicas que operan en el mercado de trigo grano, maíz grano, harina de trigo y fideos que se encuentren inscriptas en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), sea como productores, fraccionadores, acopiadores, molineros, exportadores, elevadores y fazoneros o demás áreas del comercio.

Determinaron que este instrumento "deberá velar por el interés económico general de la población, mediante un Sistema Interno de Asistencia Financiera que, preservando la libertad de mercado y la libre competencia, garantice el abastecimiento interno y asegure precios justos y razonables para los consumidores".

Del mismo serán beneficiarios "todos aquellos abastecedores de productos sujetos a compensación que se encuentren en el programa de Precios Cuidados que se adhieran al fideicomiso sujeto al cumplimiento de los requisitos para serlo".

La Secretaría de Comercio Interior sostuvo durante la semana, cuando fue anunciado la constitución de este fideicomiso, que "esta herramienta permite tener certidumbre y eliminar la volatilidad, dos de los principales requerimientos de la industria para garantizar abastecimiento y precio de alimentos básicos como son los fideos secos y harina".

"Este mecanismo da respuesta a la necesidad de desacoplar precios para proteger el mercado interno en un contexto global de conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y con el precio internacional del trigo alto y sostenido", concluyó.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057