Entre Ríos trabaja en la reintroducción de fauna nativa

Trabajan en conjunto y articulando con otras jurisdicciones provinciales en tareas de reintroducción, rescate, sanidad, adaptación, conservación y liberación de fauna nativa.

03/03/2022 | Áreas naturales protegidas

Las Direcciones de Recursos Naturales y de Áreas Naturales Protegidas, dependientes del Ministerio de Producción, trabajan en conjunto y articulando con otras jurisdicciones provinciales en tareas de reintroducción, rescate, sanidad, adaptación, conservación y liberación de fauna nativa.

Luego de la correspondiente readaptación, alimentación, sanidad y cuarentena se liberaron en distintos puntos de la provincia dos ejemplares de gato montés sudamericano Leopardus geoffroy. Cabe aclarar que el gato montés es una especie autóctona, un mamífero carnívoro que se distribuye en parte de Bolivia, Paraguay, extremo sur de Brasil, Uruguay y en casi todo el territorio Argentino. Tiene el tamaño apenas más grande de un gato doméstico. Se alimenta principalmente de roedores, pequeñas aves, lagartos e insectos, y ocasionalmente ranas y peces.

En primer término, la Dirección de Recursos Naturales, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, autorizó el ingreso a la provincia de un ejemplar hembra adulto de gato montés, el cual recibía cuidados en el predio del Ecoparque Interactivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El ejemplar referido ingresó al Centro de Rescate de Fauna Silvestre el 23 de diciembre pasado mediante entrega voluntaria.

El informe del estado sanitario da cuenta que se encuentra apto sanitariamente para ser liberado. En tanto, el informe etológico destaca “comportamientos de aversión a la presencia del ser humano, preferencia por las presas vivas y una mayor actividad en las horas crepusculares y nocturnas.

Luego de ingresar a Entre Ríos el 25 de febrero, acompañado con la documentación que certificó su tenencia y traslado, el ejemplar fue derivado y liberado en una zona de bosques nativos y humedales dentro de la Reserva de Usos Múltiples El Potrero, en el departamento Gualeguaychú.

La segunda liberación se realizó el 26 de febrero y se trató de un ejemplar cachorro sin sexar de gato montés (Leopardus geoffroyi), el cual recibió cuidados en la reserva de usos múltiples Parque Escolar Rural Enrique Berduc. Ingresó producto de una entrega voluntaria realizada a la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos. El informe del estado sanitario realizado por el médico veterinario del Área de Fauna y Flora de la Dirección de Recursos Naturales, da cuenta que “el cachorro de gato montés se encontraba con comportamientos de aversión al ser humano y luego de ser desparasitado estaba apto sanitariamente para ser liberado”. Ese mismo día fue liberado en una zona de bosque en galería dentro de la Reserva de Usos Múltiples, Parque Escolar Rural Enrique Berduc en el departamento Paraná.

El director de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Ambiente, Alfredo Berduc, destacó que resulta fundamental “restaurar adecuadamente los ecosistemas presentes en las Reservas de Usos Múltiples de la provincia de Entre Ríos para que sean ecológicamente funcionales y puedan conservar la biodiversidad, mitigar mejor los efectos de la crisis climática, producir servicios necesarios para la vida y sostener las economías de las poblaciones locales”.

Por su parte, el director de Recursos Naturales, Mariano Farall, aprovechó la oportunidad para entregar los correspondientes carnets de guardafaunas honorarios 2022, al personal que trabaja en actividades de control y conservación de las Leyes Provinciales de Fauna N° 4841 y de Pesca N° 4892 en estas Reservas de Usos Múltiples Provinciales.

Participaron además de estos operativos de reintroducción de fauna nativa, la directora de El Potrero, Azul García Uriburu; y el técnico de dicha reserva, Daniel Avalos; la coordinadora del Parque Escolar Rural Enrique Berduc, Griselda Urich; guardafunas honorarios de las respectivas reservas; personal técnico y sanitario del Área Fauna y Flora de la Dirección de Recursos Naturales y de la Subgerencia Operativa de Bienestar Animal dependiente de la Unidad Gestión Estratégica y Transformación del Ecoparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057