En primer lugar en consumo de yerba mate

Los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país, destacó el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

05/02/2013 | Entre Rios

Los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país, destacó Luis Prietto, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), entidad que participó activamente de la 24° edición de la Fiesta Nacional del Mate.

El INYM estuvo presente durante el fin de semana en el evento que convocó a más de 60 mil personas, con un stand donde se ofreció la degustación de mate cocido frío y caliente, además de información acerca de los beneficios y propiedades de la yerba mate. El objetivo es promocionar el consumo y difundir las propiedades del producto.

También aportó el Primer Premio para el Concurso de Cebadores, que consiste en un viaje a Cataratas del Iguazú. El ganador también recorrerá la Ruta de la Yerba Mate y se interiorizará de todo el proceso de producción y elaboración de la yerba.

Los datos indican que los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país”, destacó Prietto, quien estuvo acompañado por los directores Roberto Buser (cooperativas), Marcelo Stockar (cooperativas), Enrique Kuszko (productores) y Raúl Ayala Torales (industria molinera).

“Para nosotros es de suma importancia la participación del INYM en nuestra fiesta, porque la jerarquiza y también implica un aval para el trabajo que llevamos adelante para realizar este festival popular”, remarcó Blanca Osuna, intendenta de la capital entrerriana luego de mantener una reunión con el presidente del INYM, Luis Prietto y miembros del Directorio del organismo yerbatero.

“La decisión de acompañar a esta fiesta guarda una estrecha relación con una de nuestras principales metas que es fortalecer el consumo del producto y también un reconocimiento a esta provincia, que es la mayor consumidora de yerba mate”, concluyó.

Fuente: Diario UNO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057