Inicia la campaña anual de vacunación contra fiebre aftosa

En la mayoría de las provincias, comenzará el 7 de marzo. Se inoculará a todas las categorías bovinas y bubalinas, anunció el Senasa.

03/03/2022 | También brucelosis

En marzo se inicia la primera campaña de vacunación anual contra fiebre aftosa de 2022, en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma sistemática. Se inoculará a todas las categorías bovinas y bubalinas, anunció el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

En simultáneo se vacunará a las terneras de entre tres y ocho meses de edad contra brucelosis, a excepción de la provincia de Tierra del Fuego, reconocida como libre de la enfermedad.

Con excepción de algunos planes especiales pertenecientes a las provincias de Salta, Catamarca y Tucumán, que dieron inicio a la campaña de vacunación en el mes de enero, en las demás provincias de la zona central y norte del país, la misma comenzará el próximo 7 de marzo.

En tanto que, Chaco y Formosa darán inicio a la campaña a partir del 28 de marzo, debido a que recientemente terminaron con la segunda campaña 2021, a raíz de las condiciones climáticas desfavorables que las afectan.

Además, en virtud de la situación de emergencia agropecuaria que impacta en varias provincias del centro y norte del país, serán atendidas las situaciones que se presenten en relación al inicio de campaña en los planes más afectados, así como los plazos definidos para su finalización, a la vez que se contemplará la excepción para el egreso de terneras y terneros con una sola dosis de vacunación contra la fiebre aftosa.

Se recuerda que luego de la unificación de la estrategia de vacunación efectuada a partir de la segunda campaña de 2019, en el primer ciclo del año la vacunación alcanza a todas las categorías bovinas y bubalinas.

La vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica estable de esa enfermedad en la República Argentina.

Por último, se recuerda a los entes sanitarios de lucha contra la fiebre aftosa, coordinadores, programadores, vacunadores y productores ganaderos, la importancia de declarar las existencias de la totalidad de las especies animales que cohabiten con bovinos y bubalinos en los establecimientos que reciben la vacunación antiaftosa y antibrucélica.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057