Fideicomiso para trigo estaría vigente hasta enero de 2024

La Secretaría de Comercio Interior afirmó que abarcará un volumen de 800.000 toneladas del cereal, con el fin de reducir el precio de alimentos básicos como la harina y los fideos.

03/03/2022 | Mercado interno

La Secretaría de Comercio Interior confirmó la decisión de avanzar con la constitución de un fideicomiso para reducir el precio del trigo en el mercado interno. De esta forma, el esquema es el mismo que ya viene rigiendo para los aceites: los exportadores aportan al fideicomiso por cada tonelada que envían al exterior y con ese dinero se compensa a los industriales locales.

La modalidad es criticada por diferentes sectores de la cadena de producción agropecuaria, que considera que «ese sistema perjudica a los productores, porque los exportadores cargan ese sobrecosto en el valor pagado por la tonelada».

“Ante la necesidad de proteger el mercado interno y el requerimiento de la industria de contar con una herramienta que permita generar certidumbre y eliminar la volatilidad de los precios de la harina y el trigo, el Gobierno Nacional acordó la creación de un fideicomiso que contempla volcar al mercado doméstico 800 mil toneladas de trigo”, informó Comercio Interior. Y agregó: “El fideicomiso tendrá vigencia hasta el 31 de enero de 2024”.

Según señalaron desde el gobierno, la medida fue acordada por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; junto al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, y el subsecretario de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Delfo Buchaillot, con “autoridades del sector del trigo y molinos”.

El problema es que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha derivado en que el trigo escale a sus precios más altos en 14 años. De hecho, mientras los granos gruesos bajaron este miércoles, el cereal de invierno volvió a sumar otros U$S 20 por tonelada en Chicago.

La industria molinera asegura que, debido a esta volatilidad, los productores no venden y hay déficit de oferta para cubrir sus requerimientos. Este fideicomiso, entonces, volcaría parte de las existencias en manos de los exportadores.

“Esta herramienta permite garantizar abastecimiento y precio de alimentos básicos como son los fideos secos y harina 000, y desacoplar precios para proteger el consumo de las argentinas y los argentinos en un contexto global de conflicto bélico, potencial escasez de productos e interrupción de la cadena de suministro, y con el precio internacional del trigo alto y sostenido”, sostuvo Comercio Interior.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057