Desarticulan maniobras fraudulentas en el comercio de granos

Se realizaron operativos en Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Buenos Aires, Tucumán y Mendoza. La soja representó más del 65% de los granos detectados en infracción.

02/03/2022 | La AFIP

La AFIP desarticuló la comercialización abusiva sin avales correspondientes de más de 4.710 toneladas de granos en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Buenos Aires, Tucumán y Mendoza, informó el organismo.

Las inconsistencias fueron detectadas en los últimos 30 días y equivalen a más de 158 camiones con acoplado: la soja representó más del 65% de los granos detectados en infracción (3.179 toneladas).

Los productos que fueron identificados en infracción a lo largo del último mes son principalmente soja, trigo y maíz, pero también se hallaron irregularidades en la comercialización de azúcar, avena, alpiste, ajo y semillas para cultivo de pasto forrajero.

Más de 35 mil toneladas en seis meses

De esta forma, entre septiembre de 2021 y febrero de 2022 la AFIP interdictó más de 35.500 toneladas de granos, destacó el ente recaudador, en un comunicado. Además, subrayó que la fiscalización contempla distintas herramientas incorporadas en 2021, como la digitalización de la carta de porte, único documento válido para transportar granos dentro del país.

Asimismo, la AFIP avanzó con el uso de imágenes satelitales para corroborar la información brindada por productores y dueños de campos en sus declaraciones juradas, según el texto oficial. Los inspectores del organismo trabajaron en coordinación con la Aduana y las fuerzas federales de seguridad.

Por caso, en un solo operativo en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, la DGI interceptó 1266 toneladas de soja tras identificar que una firma no contaba con capacidad operativa, económica y financiera, además de estar incluida en la base de datos de contribuyentes “no confiables”.

Otra maniobra detectada como parte de la investigación fue que esa empresa emitió cartas de porte para el supuesto traslado del grano, pero que tenían el mismo destino y destinatario.

Entre otros procedimientos, un operativo llevado a cabo en un puesto de control de Gendarmería Nacional en Villa Olivari, Corrientes, permitió detectar 270 toneladas de soja, 120 de maíz y 90 de maíz partido a granel que eran transportadas en 16 camiones con destino a la provincia de Misiones.

Fuente: NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057