Corrientes: declaran emergencia nacional por los incendios

El Ministerio de Agricultura publicó la resolución que establece el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en esa provincia hasta el 1° de julio.

25/02/2022 | Medida oficial

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación declaró este viernes el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en Corrientes, a raíz de la situación crítica de incendios y sequía, que ya perjudica a más de 700.000 hectáreas de esa provincia.

Se trata de la homologación a nivel nacional del decreto N° 200 que emitió el gobierno correntino el 7 de febrero pasado y en el que se declaró el estado de emergencia en esa jurisdicción desde el 1° de enero hasta el 1° de julio próximo.

E se plazo fue avalado por el Gobierno argentino y podría ser prorrogado en función de las condiciones climáticas que se manifiesten en los próximos meses, y que podrían agravar las elevadas pérdidas productivas y económicas que están sufriendo los productores correntinos.

Medidas por la emergencia

“A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509, conforme con lo establecido por su Artículo 8°, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”, precisó la cartera agropecuaria.

Y completó: “El Gobierno Provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente”.

Asimismo, la resolución menciona que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Afip arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057