Corrientes: Domínguez anunció financiamiento especial

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, visitó la provincia y mantuvo un encuentro con los damnificados; cómo acceder a las líneas crediticias

 

21/02/2022 | INCENDIOS

Los incendios en Corrientes no cesan y el número de hectáreas afectadas se incrementa. En este marco, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, viajó a la provincia y anunció un paquete de ayuda.

Los anuncios contemplaron la puesta en marcha de financiamiento para los productores afectados por los incendios. Desde el ministerio señalaron que estos créditos tendrán una tasa del 0 % durante el primer año, bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y un periodo de gracia de 12 meses.

Por otra parte, se presentaron créditos destinados a capital de trabajo. Los productores afectados podrán solicitar préstamos con un monto máximo de 6 millones de pesos, por un plazo de hasta tres años. La tasa bonificada por el FONDEP será del 0% durante el primer año y, durante el resto del plazo, del 14,9%.

“En tanto el financiamiento destinado a inversión, para recomponer equipamiento y material necesario para producir, será de hasta 10 millones de pesos por crédito y tendrá un plazo de hasta cinco años. La tasa, que también tiene bonificación del FONDEP, será del 0% durante el primer año, del 9,9% durante el segundo y del 22% el resto del plazo”, informaron desde la cartera de Agricultura.

 

En relación a la Comisión Nacional de Emergencia o Desastre Agropecuario que recomendó homologar a nivel nacional la declaración provincial, Domínguez sostuvo: "La ley prevé la asistencia económica para los productores y también una visión fiscal diferente, un diferimiento de obligaciones fiscales que a partir del relevamiento que se haga productor por productor esto se va a ir notificando a la AFIP y a los organismos pertinentes”.

Además, se firmó con el gobierno provincial un convenio con un esquema de aportes no reintegrables por 200 millones de pesos para agilizar la asistencia en las zonas afectadas. Por último, el ministro comentó: “Tenemos que prepararnos para situaciones que afectan a nuestra naturaleza, a nuestro sistema productivo y a nuestros productores. Queremos que sientan que estamos al lado de ellos y por eso estamos acá, centrados en dar respuestas a través de nuestros mejores técnicos".

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057