Renunciaron las autoridades del Senasa

El presidente Alberto Paz y el vice Carlos Milicevic enviaron una carta conjunta al presidente Alberto Fernández. Dijeron que el trato recibido es "inaceptable".

16/02/2022 | Destrato

 Las máximas autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Alberto Paz y Carlos Miguel Milicevic, presidente y vicepresidente respectivamente, presentaron su renuncia.

Se designó al frente del organismo sanitario a la ingeniera Diana Guillén, quien fue la primera mujer al frente del Senasa. Ocupó su función desde 2013 hasta el final del mandato presidencial de Cristina Kirchner en 2015.

En una carta conjunta dirigida al presidente Alberto Fernández con copia al jefe de Gabinete Juan Manzur y al Ministro de Agricultura de la Nación Julián Domínguez, los ahora ex funcionarios denuncian “destrato personal e institucional, que desde nuestro punto de vista es inaceptable”.

Según fuentes del Senasa, Paz y Milicevic tuvieron noticias de sus desplazamientos en los cargos por rumores sin que desde el ministerio se ratificaran o desmintieran.

En la carta conjunta, Paz y Milicevic sostienen que “desde el 11 de diciembre de 2019 comenzamos nuestra labor y hemos estado en plena pandemia conduciendo este Servicio Nacional con profesionalismo, transparencia y absoluta dedicación; siempre respetando su pedido inicial de recuperar al Senasa y sostener la mesa de los argentinos servida en la Emergencia, y el sostenimiento de las exportaciones: los resultados están a la vista”.

Balance de gestión

Según el ex presidente y vice del organismo, “encontramos un Senasa caído, estigmatizado, con sus agentes profundamente golpeados. Humildemente le decimos que nos vamos con la absoluta conciencia que dejamos un Servicio mejor. Las muestras de apoyo, tanto públicas, como de los agentes, funcionarios y de gran parte de la representación gremial nos reconforta”.

“Nos vamos con la cabeza bien alta, con el corazón hinchado por tantas muestras de reconocimiento y afecto, principalmente del personal del Senasa que nos tocó conducir, como así también por parte del sector privado, como de diferentes dirigentes de todo nuestro frente”, agregaron.

Fuente: Perfil

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057