Buscan impulsar competitividad de la maquinaria agrícola

Proveedores de tecnología europeos y empresas del sector agrario argentino realizarán el 23 y 24 de febrero, un encuentro en formato digital para impulsar la digitalización e innovación del sector .

15/02/2022 | Innovar

Proveedores de tecnología europeos y empresas del sector agrario argentino realizarán el 23 y 24 de febrero, un encuentro en formato digital para impulsar la digitalización e innovación del sector de maquinaria agrícola argentino, como parte de un programa financiado por la UE, Low Carbon and Circular Economy Business Action (LCBA), durante el cual, se presentará un portfolio de tecnología europea con el objetivo de maximizar la competitividad del sector de maquinaria agrícola de nuestro país.

Como contraparte local participarán la Agencia ProCórdoba, la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional (Santa Fe Global), la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), la Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola (ASIMA) y la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).

Esta primera convocatoria de ronda de negocios los fabricantes argentinos tendrán ocasión de conectar virtualmente con proveedores de tecnología europeos identificados en base a sus demandas.

Algunas de las tecnologías a presentar y con las que podrán tener reuniones B2B son sistemas de dosificación variable de siembra y pulverización inteligente, robótica para aplicación de fitosanitarios, capacidad de escanear granos y detectar daño mecánico, impurezas, etc, máquinas fertilizadoras, gestión de la información a través de plataformas inteligentes (Big Data), drones y sensores.

Durante dos días las empresas podrán conectar de forma gratuita, no sólo con proveedores europeos, sino también con organismos especializados que están dando su apoyo al evento.

Simón González, Liaison Officer de LCBA en Argentina, destacó que "se trata de una gran oportunidad para fabricantes de agropartes con necesidades concretas que busquen reforzar la digitalización de su línea productiva o tecnologías o quieran aumentar los ahorros energéticos".

"Con su participación -agregó- no sólo podrán encontrar socio europeo, sino que además el programa les ofrece diferentes apoyos, entre ellos, un acompañamiento individualizado, coaching financiero y un paquete de asistencia técnica para aquellos proyectos que logren un acuerdo y sean validados por el programa".

LCBA es una plataforma financiada y apoyada por la Unión Europea, que busca desarrollar relaciones de valor agregado entre proveedores de tecnologías bajas en carbono de la UE y empresas que exploran soluciones sostenibles en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057