Anticipan semana con tiempo estable

Hay un centro de alta presión situado sobre el Mar Argentino que favorece una importante circulación del viento del sector norte.

15/02/2022 | Perspectivas semanal

Las lluvias de la semana pasada solo han bastado para mantener en condiciones favorables la humedad en zonas de La Pampa, sudeste de Córdoba y parte de la provincia de Buenos Aires. En el resto de las zonas productivas del país, el panorama sigue siendo muy exigido, con la provincia de Corrientes y más en general todo el NEA, sufriendo la estrechez hídrica más importante, algo que también se siente en corredores de la zona núcleo.

La semana se presentará con características de tiempo estable durante la mayor parte del período de pronóstico. La presencia de un importante centro de alta presión situado sobre el Mar Argentino favorece una importante circulación del viento del sector norte, lo que potencia el incremento de las marcas térmicas a nivel generalizado. Esta situación se mantendrá durante gran parte de la semana, pero con algunas variaciones producto del avance de un sistema frontal frío a mitad de semana.

Martes

Se espera que la situación sea muy similar, con la presencia del viento del sector norte con moderada a fuerte intensidad, impulsando los elevados registros térmicos en casi todo el país, salvo el extremo sur de la Patagonia. En cuanto a la estabilidad, se prevé que toda la franja central y la porción norte se mantengan con el cielo mayormente despejado y esto potenciará el incremento de las marcas térmicas en todo el país. Sólo sobre el norte del NOA podrían registrarse algunas precipitaciones en forma dispersa, abarcando parte de Salta y Jujuy.

Miércoles

Este día será uno de los de mayor inestabilidad en la porción central del país, pudiendo generar algunas lluvias en forma dispersa y aislada sobre sectores de Córdoba, San Luis, sur de Santiago del Estero y parte oeste de Santa Fe, pero siempre manteniéndose con fenómenos puntuales. Esta situación también generará una rotación del viento al sector sur, fomentando un descenso moderado de la temperatura particularmente sobre el norte de la región patagónica y región pampeana. Además, gran parte de la franja central del país observará un importante incremento de la cobertura nubosa, por lo que también fomentará una disminución de la radiación solar.

Jueves

Se prevé que todo el sistema de inestabilidad se traslade hacia el norte, provocando lluvias y tormentas de variada intensidad sobre zonas del noroeste argentino y las provincias de Chaco y Formosa. Esta situación no llegará al Litoral, por lo que las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos todavía se mantendrán con tiempo totalmente estable. Las marcas térmicas se mantendrán relativamente bajas sobre la franja central del país y presentarán un descenso moderado sobre el norte argentino, tanto sobre el NEA como en el NOA, llevando los registros a valores normales para el mes de febrero.

Viernes

Se prevé que se disipen las lluvias del norte argentino, volviendo a presentar condiciones de total estabilidad en la mayor parte del país. Esto generará un nuevo y temporario ascenso de las marcas térmicas y una nueva rotación del viento al sector oeste y luego al norte. Sólo sobre el extremo sur del país podrían registrarse algunas precipitaciones aisladas de débil intensidad. El resto del territorio nacional seguirá con características de tiempo estable y escasa cobertura nubosa.

Fin de semana

Se espera que retornen las condiciones de tiempo inestables, pero en este caso acotadas a la franja oeste del país, ya que tanto el NOA como la región cuyana podrían presentar algunas tormentas dispares y dispersas especialmente durante la jornada del sábado, ya que el domingo se podrían extender levemente hacia el este, alcanzando zonas de Córdoba y Santiago del Estero. Recién hacia la próxima semana se podrían observar algunas tormentas de mayor magnitud tanto en el centro como en el norte del país.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057