Convenio de financiamiento para productores afectados

La firma fue encabezada por el Gobernador y el secretario General del CFI. El financiamiento será para productores, supo Elonce. Además, se firmó “línea de créditos de 40 millones para el sector vitivínicola”.

 

09/02/2022 | SEQUIA

El Gobernador Gustavo Bordet destacó la reunión de trabajo con Lamothe y puntualizó en que “además de avanzar en una agenda que trazamos con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) vamos a estar firmando convenios que son muy importantes para nuestra provincia, en apoyo a nuestros productores e intercambiando ideas”.

El encuentro se desarrolló en la tarde de este martes, en el Centro de Convenciones.

En la ocasión se formaron un convenio en apoyo a productores que fueron afectados por la sequía, con “una tasa muy baja, del 12,5 %, con un año de gracia para pagar” detalló Bordet al tiempo que agregó que dentro del encuentro de hoy también se firmó “una línea de créditos de 40 millones para el sector vitivínicola de nuestra provincia que viene creciendo muy bien; venían solicitando algún tipo de apalancamiento para poder generar más inversiones y así ir logrando ampliar las fronteras de la provincia”.Este encuentro “por un lado nos pone, dando respuestas a lo que ocurrió con la sequía, y por el otro, marcando una agenda de trabajo a futuro para poder mejorar la colocación de nuestros productos en el mercado internacional y para mejorar las condiciones de producción”.

Detalles de los financiamientos

Ignacio Lamothe, Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, en declaración a Elonce, señaló: “Los financiamientos van para el sector productivo que sufrió pérdidas importantes por la sequía. Vamos a destinar una línea por 100 millones de pesos, con una tasa muy baja y con un año de gracia”, dijo. Seguidamente agregó: “también vamos hacer un aporte por 40 millones de pesos para el sector vitivinícola, que cada vez es más pujante en la provincia”.

Según comentó Lamothe, el gobernador de Entre Ríos lo visitó en la provincia de Buenos Aires para trasmitirles estás inquietudes “y en muy pocos días estamos firmando los convenios. Estamos poniendo a disponibilidad de los productores de Entre Ríos estas herramientas”.

Elonce.

 

 

Fuente: Elonce

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057