Se inició la cosecha de maíz de primera en Entre Ríos

Así lo confirmó el SIBER, donde da cuenta que el avance de las labores es escaso y todavía no es factible determinar el rinde promedio.

04/02/2022 | Informe SIBER

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportó que los colaboradores mencionaron que el grano presenta humedad elevada y que las labores se generalizarán en diez días aproximadamente.

Además, el área cosechada es muy escasa (alrededor del 5 %), por lo que no es factible determinar el rendimiento promedio. No obstante, se ubicaría por debajo del obtenido el año pasado y el último lustro que es de 5.138 y 6.266 kg/ha, respectivamente.

SORGO

Por otro lado, informó que el sorgo sembrado en la provincia se ubica en la etapa de panojamiento a floración y la condición del cultivo a nivel provincial es la siguiente: Muy buena 7 %, Buena 42 %, Regular 49 % y Mala 2 %. “El 49 % del área se encuentra con una condición buena a muy buena y el restante 51 % de regular a mala. Esta última superficie prácticamente no presentó una notable mejoría luego de las precipitaciones. Las plantas se cuentan con menor estatura, cantidad de hojas, panojas pequeñas y estériles”, indica el informe.

Sobre el estado sanitario, el reporte indica que el pulgón sigue presente en el cultivo, pero es muy variable su incidencia. En sitios puntuales volvieron a realizar controles, con lo cual totalizan hasta el momento tres aplicaciones.

MAÍZ TARDÍO/SEGUNDA

El SIBER informó esta semana que la siembra de maíz tardío y de segunda se extendió hasta unos días posteriores a la lluvia y la fenología abarca desde V3 a V 11. (de tres a diez hojas desplegadas).

La condición del cultivo a nivel provincial es de Muy buena 21 %, Buena 58 %, Regular 18 % y Mala 3 %. “Las plantas dentro de los lotes presentan desuniformidad, debido a inconvenientes en la emergencia por efecto de la sequía”, indicó. Además, agregó que, actualmente se están efectuando controles de malezas y refertilizaciones nitrogenadas.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057