Prevén mermas en exportaciones de hasta U$S 2.500 millones

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) estimó posibles pérdidas de entre U$S 2.000 y U$S 2.500 millones en exportaciones de granos y derivados de la actual campaña debido a los efectos de la sequía sobre los cultivos.

03/02/2022 | Por la sequía

Según los dos escenarios planteados por la entidad bursátil, se considera una sequía moderada (rendimiento medio y área perdida media solamente aplicados al área de maíz temprano) y una severa (mínimo rinde y máxima área perdida en maíz y soja).

Estos escenarios se comparan con uno base que responde a las primeras estimaciones realizadas al comenzar la campaña, y los despachos totales podrían ubicarse entre U$S 34.033 y U$S 33.524 millones.

Esto significaría una merma del 5,5% respecto a los US$ 36.031 millones que se estipularon en un principio.

Si bien los recortes en las exportaciones son considerables en comparación con lo que se esperaba en un principio, las caídas productivas serían mucho mayores.

Así, se contempló que el maíz pase de 57,6 millones de toneladas en un escenario base a 49,4 millones en uno moderado y a 43,7 millones en un severo.

SEQUÍA: SOJA

Por el lado de la soja pasaría de 48,5 millones a 42 millones en un planteo moderado y a 37,6 millones en uno severo.

“Estos shocks de producción en soja y maíz producirían una caída del Producto Bruto Agroindustrial (PBA) sumando las 6 cadenas de cultivos extensivos del orden del 6,1% en el caso de una sequía moderada, y del 9% en una severa, en relación al escenario base. Ello significaría una disminución de US$ 2.726 y US$ 3.830 millones, respectivamente”, explicó la entidad.

Si se toma la proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el PBI de Argentina en 2022, estimado en US$ 483.770 millones, el escenario moderado tendría un impacto de -0,6% del PBI, mientras en el escenario severo la afectación sería de una caída del 0,8% del producto.

Según marcó la BCBA, el presente ciclo de gruesa “se encuentra caracterizado por condiciones de falta de humedad en el perfil en varias de las principales zonas productivas de Argentina confirmando un escenario de sequía” y que, si bien las últimas lluvias permitieron “mejorar momentáneamente” la situación de los cultivos, serán “necesarias” nuevas precipitaciones en febrero para no agravar el cuadro.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057